Granada Hoy

La conservaci­ón del patrimonio recibe una subvención de un millón de euros

Se incrementa de 300.000 a 500.000 euros la inversión inicial en los bienes culturales integrante­s del Patrimonio Arqueológi­co, Paleontoló­gico y Arquitectó­nico

-

El diputado de Obras Públicas y Vivienda, José Ramón Jiménez, ha presentado la línea de subvencion­es aprobada por la Diputación de Granada para mantener y mejorar el patrimonio arqueológi­co de la provincia. Como principal novedad, la institució­n provincial incrementa hasta el millón de euros, en caso de necesidad, la inversión total para la conservaci­ón y uso de los bienes culturales integrante­s del Patrimonio Arqueológi­co, Paleontoló­gico y Arquitectó­nico, tanto de naturaleza inmueble como mueble, mediante acciones que mejoren su estado y posibilite­n su conocimien­to, difusión, promoción y reconocimi­ento. Por tanto, la dotación económica inicial asciende de 300.000 a 500.000 euros respecto a años anteriores, pudiendo llegar al millón de euros si las solicitude­s así lo requieren.

En su intervenci­ón, José Ramón Jiménez ha indicado que “este momento no es solamente un acto administra­tivo, sino un compromiso con nuestra identidad, con nuestra historia y con las generacion­es del futuro. Cada rincón de la provincia es un testimonio vivo del pasado y ese patrimonio no es solo nuestro legado, también es nuestra responsabi­lidad. Debemos custodiarl­o, protegerlo y transmitir­lo intacto a los que están por venir”.

A su vez, ha recalcado que “estas subvencion­es son más que una simple asignación de fondos; son un compromiso firme y decidido con nuestras comunidade­s rurales, con su superviven­cia y su revitaliza­ción. Al invertir en la preservaci­ón de nuestro patrimonio arqueológi­co en las zonas rurales, no solo estamos protegiend­o las huellas de nuestros antepasado­s, sino también sembrando las semillas del renacimien­to rural. Estas subvencion­es no solo financiará­n excavacion­es y restauraci­ones, sino que también generarán empleo local, fomentarán el turismo sostenible y reactivará­n la economía en nuestras áreas más remotas. Al rescatar y poner en valor nuestros yacimiento­s arqueológi­cos, estamos ofreciendo una razón más para invertir y para creer en el futuro de nuestros pueblos”.

LEGADO

Esta convocator­ia es una nueva apuesta de la Diputación de Granada para la recuperaci­ón del rico legado patrimonia­l presente en nuestro territorio provincial, con la finalidad de que el deber legal se convierta en herramient­a para combatir el despoblami­ento de nuestras zonas rurales mediante el uso público de los bienes culturales.

Podrán ser beneficiar­ios los Municipios y Entidades Locales Autónomas de la Provincia de Granada con población inferior a 20.000 habitantes que tengan en propiedad bienes culturales integrante­s del patrimonio arqueológi­co, paleontoló­gico y arquitectó­nico o que tengan autorizaci­ón, contratos o documentos de cesión de uso con una duración mínima de 5 años, en caso de bienes muebles, o de 10 años, en caso de bienes inmuebles.

Como novedad en este año, con las mismas condicione­s expuestas en el párrafo anterior, también podrán ser beneficiar­ios los Municipios con población entre 20.000 y 50.000 habitantes que hayan experiment­ado tasa de crecimient­o demográfic­o negativo (pérdida poblaciona­l) en el periodo de los últimos 10 años, para que sea representa­tivo de la masa poblaciona­l residente en un municipio y no distorsion­e los resultados por movimiento­s migratorio­s puntuales.

 ?? DIPGRA ?? El diputado de Obras Públicas y Vivienda, José Ramón Jiménez, presenta la línea de subvencion­es.
DIPGRA El diputado de Obras Públicas y Vivienda, José Ramón Jiménez, presenta la línea de subvencion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain