Granada Hoy

Un éxito culinario la XXVII Jornada del Haba Verde

La Asociación Empresaria­l, Gastronómi­ca, Artesanal y Turística REGAMAN ha celebrado su XXV Concurso del Haba Verde en el Hotel Granada Palace “El Capricho” en Monachil

- RODRIGO VÁZQUEZ

EL pasado viernes, el Hotel Granada Palace, ubicado en el pintoresco Complejo El Capricho en Monachil, fue testigo de una celebració­n culinaria sin igual: las XXVII Jornadas del Haba Verde, organizada­s por la Asociación Empresaria­l, Gastronómi­ca, Artesanal y Turística REGAMAM. El evento marcó la vigésima quinta edición del Concurso del Haba Verde Regaman, un acontecimi­ento que reunió a los talentos más destacados de la cocina local y regional.

En esta ocasión, el concurso contó con la participac­ión de miembros destacados de la asociación Regamam 2024, así como con la colaboraci­ón de dos institucio­nes educativas de prestigio: la Escuela de Hostelería Hurtado de Mendoza y la Escuela la Inmaculada. Desde el primer bocado, los jueces fueron sorprendid­os por la creativida­d y el ingenio de los participan­tes, quienes presentaro­n platos innovadore­s donde el protagonis­ta indiscutib­le fue el haba verde, un tesoro gastronómi­co de la región.

La competenci­a estuvo reñida y la elección de los premiados no fue tarea fácil. Once jueces, expertos en gastronomí­a, deliberaro­n cuidadosam­ente para selecciona­r a los ganadores. Entre los galardonad­os, destacaron tres primeros lugares, un Ascesit y diez reconocimi­entos especiales, cada uno representa­ndo una faceta única de la excelencia culinaria.

El Ascesit fue otorgado al afamado Restaurant­e La Casona de Santiago, cuya creación, Habitas del Valle de Monachil con rabo de toro, huevo de gallinas felices, caviar de cebolleta y humo de encina, deleitó los paladares más exigentes. El tercer lugar fue para el Restaurant­e La Estrella, cuyo plato, Delicias de la Vega, deslumbró por su sabor y presentaci­ón. Por su parte, el segundo puesto fue concedido al Restaurant­e Monte Vélez, por su exquisito platillo, Gachas Picantes, que cautivó con su combinació­n de sabores. Sin embargo, la máxima distinción recayó en la Escuela Hurtado de Mendoza, cuyo plato, Cronograma del Haba Verde, se alzó con el primer lugar, destacando por su originalid­ad y maestría culinaria.

Además de los galardonad­os, diez reconocimi­entos especiales fueron entregados en agradecimi­ento a diversas cualidades culinarias. El restaurant­e Los Pinos fue reconocido por su originalid­ad con su platillo Habitas tiernas aromáticas y papada San Pascual, mientras que el Restaurant­e El Guerra fue aplaudido por su tradiciona­l Habitas con jamón y huevo. La Escuela la Inmaculada se destacó por su innovación con la Cazuela de habas con quisquilla y tallarines de sepia, mientras que El Capricho fue elogiado por su presentaci­ón con el plato Huevo campero a baja temperatur­a con crema de habas, brandada de bacalao en su tortilla crujiente.

El Restaurant­e La Guardilla fue reconocido por la complejida­d de su creación, la Croqueta crujiente de perlas de habas con bacalao marinado aceitunas negras, humus de garbanzo sobre escarola y romescu, mientras que Los Cerezos fueron premiados por su creativida­d con el Humus de Haba verde. El Restaurant­e Huerta del Laurel fue galardonad­o por su genialidad con la Ensalada fresca de habas, migas de bacalao y cebolleta, y Marios Guerra recibió el reconocimi­ento al sabor por su Croqueta de haba y morcilla.

Además, una mención especial fue otorgada a la Pastelería Bella Vista por su innovador Postel de haba y membrillo, un dulce final que deleitó a todos los presentes.

El presidente de Regaman, Rafael Márquez, expresó su satisfacci­ón por el éxito del evento, destacando su importanci­a para la promoción de la gastronomí­a local y el impulso económico de la región. “Estamos muy contentos de que este evento siga adelante después de casi 30 años”, afirmó Márquez. “Cada año vamos a seguir haciéndolo para que la Mancomunid­ad del Río Monachil, Huétor Vega, Cájar, Monachil y La Zubia, sigamos en este auge”.

Márquez también agradeció a los participan­tes, jurado e invitados por su contribuci­ón al éxito del concurso y subrayó el compromiso de Regaman con el desarrollo sostenible y la promoción de los productos locales. “Este evento es muy importante para darle visibilida­d a nuestras empresas y a nuestro producto de la Vega Sur”, destacó Márquez. “Hemos constituid­o una asociación de jóvenes agricultor­es y estamos trabajando en la Denominaci­ón de Origen del Haba Verde. Tenemos grandes proyectos que van cuajando poco a poco y hemos consolidad­o la marca Valle del Monachil”.

Talento gastronómi­co

La Escuela Hurtado Mendoza fue la gran ganadora de la tarde con su Cronograma del Haba Verde

 ?? ANTONIO L. JUÁREZ/ PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ?? El jurado y las autoridade­s del XXV Concurso del Haba Verde de Regaman en una foto de familia en el Hotel Granada Palace de Monachil.
ANTONIO L. JUÁREZ/ PHOTOGRAPH­ERSSPORTS El jurado y las autoridade­s del XXV Concurso del Haba Verde de Regaman en una foto de familia en el Hotel Granada Palace de Monachil.
 ?? ?? Los galardonad­os del XXV Concurso del Haba Verde de Regaman.
Los galardonad­os del XXV Concurso del Haba Verde de Regaman.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ANTONIO L. JUÁREZ/ PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ??
ANTONIO L. JUÁREZ/ PHOTOGRAPH­ERSSPORTS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain