Granada Hoy

Santa Fe despide la primera edición de sus jornadas de novela histórica

La cita literaria se cerró con una mesa redonda titulada ‘Granada a través de los libros’

- María Valverde

Desde el miércoles 17 de abril hasta este domingo Santa Fe, ha sumado a la propuesta de celebració­n del aniversari­o de las Capitulaci­ones la I edición del Festival de Literatura Histórica de la localidad granadina. El encuentro ha permitido a los lectores reunirse con sus escritores favoritos, reflexiona­r sobre el papel de Granada en la historia o las nuevas tendencias literarias.

La cita que arrancó con el pregón de José Soto, escritor de referencia en el género y natal de Santa Fe, se cerró este domingo con una mesa redonda en el Instituto de América con el título de Granada a través de los libros y que contó con la presencia del autor. El ex militar y actual investigad­or del Centro de Estudios Bizantinos de la Universida­d de Granada estuvo acompañado por Andrea D. Morales, licencida en Historia por la Universida­d de Sevilla, donde se especializ­ó en la Edad Media y, en concreto, en Historia de género en Al-Ándalus. Entre sus novelas históricas destaca La última sultana, con la que se consagró como una de las voces más prometedor­as del género en España. También Blas Malo (Alcázar de San Juan, Ciudad Real, 1977), de raíces jienenses y granadino de adopción. Su primera novela, El esclavo de la Alhambra, ambientada en la Granada nazarí del siglo XIV, obtuvo un gran reconocimi­ento por parte de lectores y crítica. El Mármara en llamas fue su segunda novela. Y Helena Montufo, antropólog­a y escritora granadina que debutó en el género con la novela gótica victoriana El sanatorio de las almas perdidas. La mesa estuvo moderada por la periodista de Granada Hoy Belén Rico.

 ?? JESÚS JIMÉNEZ/ PHOTOGRAPH­ERSSPORTS. ?? Participan­tes de la mesa redonda tras la que firmaron ejemplares.
JESÚS JIMÉNEZ/ PHOTOGRAPH­ERSSPORTS. Participan­tes de la mesa redonda tras la que firmaron ejemplares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain