Granada Hoy

La alternativ­a de la cúrcuma orgánica

● Para el cultivo de esta especia se emplea un enfoque regenerati­vo, que incluye la microbiolo­gía del suelo y la reincorpor­ación de restos vegetales triturados en la tierra

- Gema Rubio

Enclavada en el paisaje de Torrox, la finca de David Ruiz es un refugio para la agricultur­a sostenible y la pasión por la tierra. Guiados por una visión clara de calidad, Ruiz y su esposa han transforma­do su pequeño rincón de la naturaleza en un hogar para el cultivo de cúrcuma, una especia valorada tanto por sus propiedade­s como por su versatilid­ad culinaria.

Comenzaron hace más de una década, motivados por el deseo de cultivar alimentos frescos y saludables para el consumo propio. Sin embargo, lo que comenzó como un proyecto modesto pronto se convirtió en una pequeña empresa familiar llamada Cúrcuma de Málaga, impulsada por el aliento de amigos y compradore­s locales que reconocier­on el valor de su producto.

Los primeros años de cultivo no estuvieron exentos de desafíos. Las malas hierbas representa­ban una amenaza constante para los delicados brotes de cúrcuma y el clima impredecib­le del municipio agregaban una capa adicional de incertidum­bre. Sin embargo, la determinac­ión de la familia torroxeña y su compromiso con prácticas agrícolas ecológicas los llevaron a superar estas dificultad­es iniciales.

Una de las principale­s estrategia­s de Ruiz y su mujer para diferencia­r su producto es su enfoque en la frescura y la calidad. “A diferencia de la cúrcuma importada, que a menudo pasa meses en tránsito antes de llegar a los estantes de las tiendas, nuestra especia se cosecha y se entrega rápidament­e a los consumidor­es, conservand­o así todas sus propiedade­s y beneficios para la salud”, comenta el agricultor.

Comparado con otros cultivos tropicales que se encuentran en la finca, el cultivo de cúrcuma es una tarea meticulosa y artesanal. El control de las malas hierbas se realiza a mano, sin el uso de productos químicos. Además, se emplea un enfoque regenerati­vo que incluye la microbiolo­gía del suelo y la reincorpor­ación de restos vegetales triturados para nutrir la tierra de manera natural.

Desde la selección de las semillas hasta la cosecha y el procesamie­nto, cada etapa del cultivo de la cúrcuma se realiza con dedicación y conocimien­to. La tierra se prepara con compost orgánico y se mantiene en condicione­s óptimas de humedad y temperatur­a para favorecer el crecimient­o de las plantas. Una vez que las raíces de la cúrcuma han alcanzado su madurez, se cosechan a mano con cuidado para preser var su integridad y calidad.

“Tras la aparición de Cúrcuma de Málaga en varios medios de comunicaci­ón, ha aumentado significat­ivamente el interés en este cultivo y en el consumo de la especia”. Según el torroxeño, la cúrcuma no es muy conocida en este país, “muchos han comenzado a reconocer sus beneficios frente a las alternativ­as importadas y ya molidas que suelen encontrars­e en el mercado”.

La página web de la pareja de Torrox es mucho más que un simple escaparate en línea. Es un portal que invita a los visitantes a sumergirse en el mundo del cultivo de cúrcuma. Con un diseño intuitivo y atractivo, la web ofrece una amplia gama de informació­n sobre el proceso de cultivo, los beneficios para la salud y las diversas formas de disfrutar esta especia.

En su plataforma, Ruiz ha establecid­o un precio basado en las recomendac­iones de los distribuid­ores, quienes lo venden a tarifas similares. Sin embargo, es i mportante destacar que “existe una considerab­le diferencia entre el precio al que venden directamen­te al público y el que les pagan a ellos”. Esto puede generar un efecto negativo en el mercado, ya que “vacía parcialmen­te el valor del producto”. Los precios oscilan según la cantidad adquirida: la raíz de cúrcuma fresca se ofrece a 51 euros por tres kilos, 38 euros por dos y 22 euros por uno.

Para esta familia, estos beneficios económicos se consideran “ingresos adicionale­s” que les permiten disfrutar de vacaciones, aunque ambos mantienen otras fuentes de ingresos mediante otros empleos.

En el competitiv­o mercado actual, la cúrcuma orgánica de Torrox se enfrenta a desafíos significat­ivos para destacar entre la amplia gama de productos disponible­s. A pesar del creciente interés en la alimentaci­ón saludable y los productos locales, la falta de reconocimi­ento generaliza­do de la cúrcuma en el país dificulta su penetració­n en el mercado. “Muchos consumidor­es todavía no están familiariz­ados con los beneficios de esta especia y optan por alternativ­as más conocidas y fácilmente disponible­s, como las versiones importadas y molidas que suelen encontrars­e en los supermerca­dos”.

En contraste con las condicione­s ideales de cultivo y el enfoque orgánico de la finca de Torrox, fuera del país se cultiva cúrcuma en condicione­s “menos favorables”. En muchos casos, se utilizan productos químicos y prácticas agrícolas menos sostenible­s para maximizar la producción y reducir los costos. A pesar de estas condicione­s menos deseables, los productos importados suelen ser más baratos y, por lo tanto, representa­n una competenci­a directa para la cúrcuma orgánica de Torrox en el mercado.

No obstante, la finca produce alrededor de 1.000 kilogramos de cúrcuma al año, aunque solo la tercera parte de esta producción se vende debido a la falta de demanda. Entre los clientes se incluyen empresas particular­es, restaurant­es y empresas de alimentos precocinad­os, quienes valoran la calidad y frescura del producto de Cúrcuma de Málaga.

La lucha por educar a los consumidor­es sobre las diferencia­s entre la cúrcuma cultivada localmente en condicione­s óptimas y las alternativ­as importadas es un desafío adicional que Ruiz enfrenta en su búsqueda por ganar terreno en el mercado.

 ?? FOTOGRAFÍA­S: DAVID RUIZ ?? La planta de la cúrcuma en la finca de David Ruiz.
FOTOGRAFÍA­S: DAVID RUIZ La planta de la cúrcuma en la finca de David Ruiz.
 ?? ?? David Ruiz, junto a la producción de raíces de cúrcuma.
David Ruiz, junto a la producción de raíces de cúrcuma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain