Granada Hoy

Denuncian “boicot” a una campaña para tomar productos españoles en los autobuses

● UPA Granada acusa a JCDecaux, la empresa que gestiona la publicidad de los urbanos, de no querer publicitar promoción

- R. L.

La Unión de Pequeños Agricultor­es y Ganaderos, UPA Granada, ha acusado a JCDecaux, la empresa que gestiona la publicidad del servicio de autobuses urbanos en Granada de “boicotear” la campaña que la organizaci­ón quiere lanzar para “promociona­r y fomentar el consumo de productos nacionales”. De hecho, califican como “surrealist­as” las explicacio­nes que les ha ofrecido la empresa para no rotular los vehículos que cada día realizan los trayectos internos dentro de la capital.

Según explica la propia UPA, la empresa que gestiona la publicidad en los autobuses urbanos de Granada explicó “vía WhatsApp” que “una vez enviada la creativida­d a nuestro departamen­to jurídico nos responde lo siguiente: Estas creativida­des pueden incurrir en competenci­a desleal. Creo que deberíamos solicitar modificaci­ón de la creativida­d en la que se hable de consumir producto español, pero no comparando con otros productos de fuera y mucho menos calificánd­olos de veneno”. En una segunda comunicaci­ón, JCDecaux le dijo a UPA: “No podemos publicitar ese mensaje. Si finalmente decidieran hacer modificaci­ones háganoslo saber. Quedamos a la espera de su comunicaci­ón”. La

UPA ha mostrado su “indignació­n” por rechazar una campaña que tenía el “sugerente”, para la organizaci­ón, eslogan de No compres veneno, consume producto español.

“A pesar de este pequeño revés, UPA Granada continuará adelante con la campaña a través de otros medios para conciencia­r a los consumidor­es de que opten por comprar productos españoles en lugar de otros importados de terceros países”, añade la organizaci­ón.

Nicolás Chica explica que la motivación de la campaña es que “Bruselas no va a hacer absolutame­nte nada por evitar la entrada de productos foráneos ni va a aumentar los controles en los puertos ni aumentará la vigilancia en las aduanas”. Ante esta realidad considera que para mitigar y paralizar la entrada, UPA Granada ve la obligación de “conciencia­r a los ciudadanos de la importanci­a de consumir productos nacionales”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain