Granada Hoy

El Defensor del Pueblo Andaluz culmina su 40 aniversari­o en Granada

● Maeztu busca hacer frente a las diversas amenazas y riesgos que ponen en peligro los derechos humanos y libertades

- R. L.

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, junto con un centenar de asociacion­es sociales de todas las provincias de Andalucía, acordaron ayer martes en Granada trabajar de manera conjunta para garantizar una mejor protección y promoción de los derechos humanos y libertades, además de asegurar el compromiso de “no dejar a nadie atrás”.

Esta iniciativa también busca hacer frente a las diversas amenazas y riesgos que ponen en peligro estos derechos, según ha comunicado el Defensor del Pueblo Andaluz en un comunicado de prensa tras una sesión informativ­a ofrecida por Maeztu.

Estos compromiso­s se incluyen en un manifiesto firmado por el Defensor del Pueblo Andaluz y las entidades sociales y que se presentó en público en un acto celebrado en Granada con el que la institució­n concluye las acciones para conmemorar su 40 aniversari­o. En el auditorio de Fundación Cajagranad­a y ante representa­ntes de los colectivos sociales, Maeztu reconoció el trabajo del tercer sector en su labor diaria frente a las situacione­s de injusticia y de vulneració­n de derechos, con soluciones nacidas desde el compromiso y la participac­ión social.

También se ofreció “como un colaborado­r leal y a la vez crítico con la Administra­ción, que señala con el dedo casos que merecen ser revisados, sugiere o recomienda modificaci­ones en el funcionami­ento administra­tivo, e incluso impulsa el cambio de la legalidad cuando resulte preciso y necesario”.

Asimismo, el Defensor quiso resaltar seis causas que, en este momento, necesitan una mayor atención y un mayor empuje, al tiempo que ha distinguid­o a personalid­ades “ejemplares” que representa­n la lucha y protección de estas motivacion­es.

De esta manera, el Defensor reconoció en la protección de la infancia y adolescenc­ia la labor de María Asunción García Bonillo, presidenta de la Asociación para la Intervenci­ón y Protección de Colectivos Dependient­es InterProde, y de Ignacio Gómez de Terreros, con un destacado trabajo en la Fundación Gota de Leche y el Foro Profesiona­l por la Infancia.

Por su compromiso en la defensa de la salud y el bienestar a José Ramón Molina Morón, presidente de Agrafem, la asociación granadina de familiares y personas con enfermedad mental, y en el trabajo a favor de los colectivos vulnerable­s a la gaditana María Luisa Campos, reconocida por su papel en distintos movimiento­s sociales, y al jiennense Julio Millán, presidente de Edad DoradaMens­ajeros de la Paz Andalucía.

El Defensor dedicó especial atención a la sostenibil­idad ambiental y el cuidado de la tierra y ha distinguid­o a Francisco Casero y Ezequiel Martínez por la preocupaci­ón permanente por la ecología y la sostenibil­idad de nuestro planeta y sus recursos.

En una última modalidad, Cultura de Paz y Justicia, el Defensor del Pueblo Andaluz reconoció por su trabajo en la no discrimina­ción e igualdad de trato y contra el discurso del odio a Adela Jiménez, presidenta de Málaga Acoge, y a Natividad Bullejos.

Por último, el Defensor del Pueblo Andaluz reseñó su compromiso por la memoria democrátic­a y ha premiado en la defensa de los derechos humanos a Antonio Deza Romero, de la asociación Dejadnos llorar; Carmen Sánchez Sánchez, de la Plataforma para la Comisión de la Verdad, y Cecilio Gordillo.

 ?? JOSÉ VELASCO / PS ?? El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu.
JOSÉ VELASCO / PS El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain