Harper's Bazaar (Spain)

A ROMA, CONAMOR

La mutua fascinació­n que la capital italiana y Bulgari han ejercido entre las reinas de la ‘dolce vita’ internacio­nal da pie a una nueva exposición en el Museo Thyssen de Madrid. Su comisaria, LUCIA BOSCAINI, relata para la historia de un romance eterno.

-

Aprincipio­s de los años treinta, Bulgari poseía ya una gran reputación como creador de joyas magistrale­s para una prestigios­a clientela compuesta por actores, miembros de la alta sociedad, empresario­s y magnates fnancieros. Ejemplo de ese prestigio y tradición fue el revuelo que se organizó en torno al matrimonio formado por las estrellas de Hollywood Linda Christian y Tyrone Power durante un evento de cuento de hadas que tuvo lugar en Roma, en 1949: la pareja elegía sus alianzas en la joyería, entonces la más famosa de Italia, rodeada de cámaras de televión y paparazzi llegados de todo el mundo. Con posteriori­dad, durante la deslumbran­te época de la dolce vita, en los años cincuenta y sesenta, Bulgari cautivó defnitivam­ente la atención de la élite global con la ayuda de las animadas comedias italianas y gracias a que la industria del cine estadounid­ense había empezado a producir películas y epopeyas de gran presupuest­o en la capital italiana, apodada por aquel entonces “Hollywood en el Tíber”. Cintas legendaria­s como Vacaciones en Roma (William Wyler, 1953) o La dolce vita (Federico Fellini, 1960) hicieron que la Ciudad Eterna se fjase en el imaginario popular como un lugar mágico que había que visitar al menos una vez en la vida. Una fascinació­n que no hizo más que reforzar el interés que zonas históricas como el Palatino, el Coliseo o las majestuosa­s basílicas cristianas recibían desde el siglo XVII como monumentos a visitar durante el Grand Tour, aquella inolvidabl­e experienci­a cultural gracias a la cual artistas, nobles y miembros potentados de la sociedad completaba­n su educación. Durante la dolce vita, las idas y venidas de los famosos eran tan intensas que las revistas dedicaban grandes reportajes a aquel rutilante desfle. En esa era, celebridad­es como Elizabeth Taylor, Audrey Hepburn, Ingrid Bergman, Grace Kelly, Anita Ekberg y ➤

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain