Harper's Bazaar (Spain)

EL TERROR DE LAS NENAS

Internet lo ha convertido en uno de los artistas más celebrados (y copiados) de la última década. Ahora, por primera vez, MARK RYDEN expone en un museo europeo. Una emoción que comparte con

- Por Laura Pérez

CQriaturas, medio vivas o medio muertas, inocentes y diabólicas casi a partes iguales, rodeadas de sangre coagulada o miembros amputados, vestidas como cristos o santos, conforman el universo de un autor que ha dibujado portadas para discos de Michael Jackson, Red Hot Chili Peppers,Aerosmith o para novelas de Stephen King. Mark Ryden (Oregón, 1963) ha vendido como churros libros y láminas con tan extraños personajes, pero es la primera vez que expone en solitario en un museo europeo.“Ninguna reproducci­ón, física u online, puede sustituir la íntima y sugerente experienci­a de ver una obra de arte en un espacio contemplat­ivo y visceral. Uno necesita conectar directamen­te con el arte, sentir su escala, perderse en sus detalles y apreciar las sutilezas que esconde”, cuenta a Harper’s Bazaar. La muestra reúne 65 piezas que resumen sus últimos 20 años de trabajo.“Nunca he mostrado este rango tan amplio de mi obra en un mismo lugar”, añade.Y recibe el nombre de Cámara de las maravillas en homenaje a esa compulsiva acumulació­n de rarezas que convierte su casa y, por ende, su vida en un inquietant­e escenario decimonóni­co.“Recojo todo lo que atrae mi imaginació­n.Algunos de los objetos me hablan, escucho esos pequeños espíritus que me inspiran desde mis estantería­s. No puedo imaginar crear sin ellos”, explica sobre ese coro de personajes casi patológico para alguien que, al fn y al cabo, vive en el siglo XXI.“Los cambios rápidos me pueden resultar apabullant­es. Las redes sociales tienen un coste negativo en nuestra sociedad. Utilizo muchas referencia­s fotográfca­s en mi trabajo e Internet ha abierto muchísimo el campo de búsqueda”, concluye.“Pero la inundación de imaginería visual puede ser excesiva para manejarla.También existe el problema del plagio.Veo mi propio trabajo usado y abusado, imitado y copiado sin piedad”. GABINETE DE CURIOSIDAD­ES “Mi casa y mi estudio están desbordado­s de cosas que he encontrado en mercadillo­s y anticuario­s de todo el mundo. Una parte esencial de mi proceso creativo viene se esa vasta colección”, dice el autor, fotografia­do aquí en su taller.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Su estilo ha sido definido como surrealism­o pop, pero las influencia­s de Ryden abrazan los ámbitos más académicos. “Los artistas que más me gustan son los del primer Renacimien­to, los maestros flamencos y holandeses como Jan van Eyck, Bruegel o El...
Su estilo ha sido definido como surrealism­o pop, pero las influencia­s de Ryden abrazan los ámbitos más académicos. “Los artistas que más me gustan son los del primer Renacimien­to, los maestros flamencos y holandeses como Jan van Eyck, Bruegel o El...
 ??  ?? Mark Ryden, Cámara de las maravillas, puede verse del 16 de diciembre al 5 de marzo en el CACMálaga. www.cacmalaga.eu
Mark Ryden, Cámara de las maravillas, puede verse del 16 de diciembre al 5 de marzo en el CACMálaga. www.cacmalaga.eu

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain