Harper's Bazaar (Spain)

JARDINES DE ESPAÑA

Su niñez en nuestro país continúa siendo su principal fuente de inspiració­n en materia de perfumes. ISABELLE D’ORNANO, fundadora de Sisley, recuerda cómo concibió el emblemátic­o Eau du Soir.

-

Pasé la infancia en España y fui muy feliz. Nos mudamos allí desde Polonia, en 1944. Yo tenía ocho años y recuerdo aterrizar en un país exhausto tras la Guerra Civil.Vivíamos en el número 6 de la madrileña calle de Goya y mi madre solía ir a un pueblo cercano para comprar harina, carne y huevos, ya que todo estaba racionado. Hasta que en la década de los cincuenta la situación empezó a mejorar. Por aquella época, los serenos trabajaban por las noches y tenían las llaves de las casas (conocían la vida de todo el mundo) y cuando regresábam­os un poco tarde teníamos que avisar para que nos abrieran. Conocí a mi marido, Hubert D’Ornano, cuando yo tenía 17 años, pero no volvimos a coincidir hasta mis 24. Él vivía en París y yo en Madrid. Si algo recuerdo es que, desde el primer momento, me pareció una persona extraordin­aria. Por entonces él acababa de crear junto a su hermano Michel la frma cosmética Orlane. Sin embargo, cuando mi cuñado inició su actividad política, acordaron venderla. Mi esposo siguió dirigiéndo­la durante cinco años más, pero luego se decantó por crear una nueva empresa, esta vez de cosméticos formulados con extractos naturales de plantas. La llamamos Sisley. En 1976, empezamos esta aventura juntos con el objetivo de presentar lociones de una calidad excepciona­l. Era un trabajo conjunto.Yo me encargaba de la creación, desarrollo de productos e imagen, y él se centraba en la parte comercial y fnanciera. Un año más tarde ya presentamo­s nuestra primera colonia. Eau de Campagne, que ahora es un clásico de la perfumería, era una propuesta fresca, unisex e innovadora creada por el maestro Jean-Claude Ellena. El perfume propiament­e femenino, sin embargo, se hizo esperar. Hasta 1990 no lanzamos Eau du Soir. Reconozco que con él me convertí en el más selecto conejillo de indias, ya que me permití la licencia de usarlo durante varios años antes de sacarlo a la venta.Y confeso: es adictivo.Tiene una base de dama de noche que me recuerda a los jardines del Alcázar de Sevilla. Precisamen­te porque el aroma de su for se desprende sobre todo al anochecer, lo llamamos Eau du Soir. Para mí, un perfume supone más que una suma de ingredient­es. Es una obra de arte en la que se completan los aromas unos con otros. Por ejemplo, me gusta mucho cómo hemos combinado diferentes elementos españoles en Eau du Soir. Si las noches sevillanas se colaron en el jugo, la imagen global de cada campaña tomaba como referencia aquella civilizaci­ón, increíblem­ente refnada, que llegó a España desde Oriente.Y justo con esa idea en la cabeza, me puse en las manos de Jeannine Monguin. Ella creó el que fue mi aroma personal durante tres años antes de su lanzamient­o. Aún hoy en día sigo usándolo. Creo que tiene una gran clase y apenas ha variado su esencia (bueno, solo cuando las directivas europeas lo han exigido). Tras conocer en Londres al escultor polaco Bronislaw Krzysztof pensé en cambiar el tapón de Eau du Soir.Aunque la del envasado es una especialid­ad poco interesant­e en su gremio (se piensa que devalúa su trabajo), me dijo que le enviara la fragancia y que si le gustaba, lo haría. Acabó creando una colección de 12 tapones de plata a elegir. Mi marido y yo nos decidimos por el que representa­ba una mujer cósmica. Posteriorm­ente, como ya teníamos donde escoger, empleamos otro con la Luna para Soir de Lune, lanzado en 2006. A Krzysztof, encantado con la aventura, le encargamos más adelante los de las Eau de Sisley (2009) y Eau Tropicale (2014). La verdad es que nunca hemos querido poner una cara femenina a nuestras campañas, pero en el caso de las fragancias nos pareció que nuestra hija, Elisabeth, podría la modelo perfecta. En cierto sentido, nos representa muy bien. Sisley es un negocio familiar y siempre hemos prescindid­o de rostros ajenos al clan. La idea de las ediciones limitadas navideñas surgió porque estas fechas son especialme­nte proclives a la venta de fragancias, así que nos pareció natural vestirlas especialme­nte para la ocasión. Mucha gente las colecciona, sobre todo en Europa. En este trayecto de atuendos me he inspirado mucho en el arte, ya fuera en un artista concreto, un cuadro o un color. Este año, por ejemplo, me he decantado por algo abstracto, a partir de un motivo de azulejos que me llamó especialme­nte la atención. La siguiente (y muy reciente) escala olfativa de este aroma es Soir d’Orient, un perfume que representa el refejo de cómo se vivía en esos palacios árabes de Andalucía y cómo se perfumaban los hombres y las mujeres que los habitaban. Para mí, Eau du Soir son los jardines y Soir d’Orient, el interior del palacio.Al fnal, España me sigue inspirando.

 ??  ?? Desde 2001, Eau du Soir (229 €) presenta su edición limitada cada Navidad.
Desde 2001, Eau du Soir (229 €) presenta su edición limitada cada Navidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain