Harper's Bazaar (Spain)

LDEL PIE TIEM LA PO

SWAT CH, cambia decara, osde suma ndo plan sofi s má stic s oje aci ón rel a de su n lig ió cc er le ez a. co la , in Sk ga sa a L

-

A FINALES de la década de los setenta, en lo más crudo de la guerra del cuarzo helvético-nipona, un grupo de ingenieros/activistas de Fontaineme­lon (Suiza) lanzó la ofensiva relojera que cambiaría el curso de la contienda que enfrentaba a la venerable tradición analógica europea con la efervescen­te revolución digital asiática.Y su arma no fue en absoluto pesada: un reloj de oro cuya caja no llegaba a los 2 mm de espesor (1,98 mm, luego rebajados incluso hasta los 0,98).Tan fno era que, por primera vez, el movimiento no venía en una placa base: sus elementos tenían que encajarse a modo de rompecabez­as en la propia carcasa trasera. Lo bautizaron Delirium Tremens, como si tamaña idea solo hubiera podido surgir entre vapores etílicos, y cuando fue presentado en sociedad, en enero de 1979, el mercado enloqueció con el que entonces fue reconocido como el reloj más plano del mundo.Aquel órdago de ligereza y minimalism­o sería el germen que, a la postre, prendería otro concepto radical apenas cuatro años después: el de un reloj suizo capaz de adaptarse a los nuevos tiempos, en materiales sintéticos, susceptibl­e de colores infnitos, perfecto para la producción masiva en serie. Swatch, claro. Desde entonces, la marca con base en Bienne (piedra angular del actual supergrupo en el que operan desde Omega hasta la alta joyería de Harry Winston, y que el año pasado acumuló algo más de 600 millones de benefcios netos) no ha parado de darle cuerda a la innovación relojera con coleccione­s tan ingeniosas como efectivas. De todas ellas, la serie Skin es la que mejor recoge el leve legado de aquel modelo seminal, que en sus manos ha pasado a unos escurridos 0,39 mm de grosor.“Es un producto único que combina caja de plástico de doble inyección, movimiento ultra plano y materiales súper ligeros. Estas tres caracterís­ticas juntas son una declaració­n de intencione­s sobre dualidad y sobre el objetivo actual de equilibrio y sensualida­d”, explica Carlo Giordanett­i, director creativo de Swatch. La cuestión es que ahora, justo 20 años después de su lanzamient­o, en 1997, vuelve a cambiar de cara. “Lo que quería realmente era que la forma del reloj fuera más elegante, sofsticada”, concedía Giordanett­i durante la presentaci­ón del famante diseño, a mediados del pasado marzo, en Londres. “Empezamos cortando un lado y luego los técnicos desarrolla­ron un sistema de doble inyección. Así se obtiene una doble onda de plástico, una por cada lado. Y trabajamos la corona con un diseño facetado, igual que si se tratara de una piedra preciosa”. Para mayor simbolismo, en los modelos en los que se ve el interior de la esfera puede apreciarse el puente específcam­ente concebido para la ocasión. Inspirados por “la emoción de lo desconocid­o, la belleza del movimiento y la anticipaci­ón del cambio”, los 11 modelos que componen la colección (entre 95 y 110 €) apelan a la libertad, la ligereza y la expresión personal, de ahí la etiqueta #yourmove –la sensación de movimiento es el quid de cada diseño– que titula la pertinente campaña y los acompaña para su exaltación en tiempos 3.0. “Es un concepto que espero se convierta en parte de nuestro lenguaje diario”, concluye el director creativo de la marca.“Celebra esos tres elementos que siempre hemos cuidado. Más que nunca, son parte del alma de Swatch”.

“Es un producto único cuyas caracterís­ticas son una declaració­n de intencione­s sobre dualidad, equilibrio y sensualida­d Po r R af a R od rí gu ez

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain