Harper's Bazaar (Spain)

SU PROPIA ‘ROAD MOVIE’

La nueva versión del CITROËN C3 incorpora una cámara delantera para hacer de cada viaje un relato inolvidabl­e.

- Por Laura Pérez

HAY OCASIONES en las que la vida de alguien, o al menos parte de ella, podría contarse a través de lo que ha visto –y sentido– mientras conducía. De Sucedió una noche (1934) a Paris-Texas (1984), pasando por Thelma y Louise (1991), el cine ha cultivado un género cargado de joyas basado, de una forma u otra, en esta premisa.Ahora ni un director es ya necesario. La nueva versión del Citroën C3 incorpora una cámara ante el parabrisas que, al apretar un botón desde el volante del conductor, puede hacer fotografía­s o grabar vídeos de todo lo que se extiende ante los ojos: paisajes infnitos, puestas de sol inolvidabl­es, noches eternas y carreteras perdidas. Los desafíos a nivel técnico no han sido pocos.“Hemos afrontado retos numerosos dada la coexistenc­ia de dos mundos con ciclos de desarrollo muy diferentes. El de un vehículo es de cuatro años; el de una cámara, de uno, y el de una aplicación móvil, de seis meses. La integració­n completa en el coche ha supuesto un trabajo de ingeniería por el tamaño del disco duro y del equipamien­to y, sobre todo, de la refrigerac­ión de los componente­s en un vehículo que, a lo largo de su vida útil, debe resistir variacione­s de temperatur­a importante­s. En defnitiva, hubo que hacer coincidir el desarrollo de la aplicación a los estándares del mercado de los smartphone­s en un tiempo corto en relación al del desarrollo del coche”, explica Romain Deschamp, responsabl­e de aplicacion­es móviles de la marca. La mención a las app no es casual porque el objetivo de esta cámara que sale al mercado por primera vez es, precisamen­te, ser compartida a través de las redes sociales. No mientras se conduce, cosa que por razones de seguridad no permite la propia aplicación, sino a posteriori. “Es una realidad que estas herramient­as son cada día más importante­s en nuestras vidas. Estoy seguro de que compartir su experienci­a de conducción sin manipulaci­ón del teléfono será algo normal para muchos automovili­stas en los próximos años”, continúa. ¿Qué otros avances a nivel tecnológic­o veremos los próximos años? “En primer lugar, la conectivid­ad se simplifcar­á. El conductor se conectará a su vehículo y tendrá todo, desde fotos hasta datos de conducción en una aplicación única (como My Citroën). Además, con Android Auto y Apple CarPlay se podrá compartir multimedia entre los pasajeros, disfrutand­o al máximo de la estancia a bordo”, añade Deschamps. La cámara, además, se activa automática­mente en caso de accidente, grabando un vídeo desde 30 segundos antes y hasta un minuto después que puede ser útil a la hora de constituir una prueba (una práctica que ya es común en determinad­os países). ¿Se imaginan qué película podría haber salido, en el caso de que el coche de Thelma y Louise hubiera tenido una cámara como la ConnectedC­AM?

 ??  ?? El Citroën C3 ha vendido 3,5 millones de unidades en todo el mundo desde 2002.
El Citroën C3 ha vendido 3,5 millones de unidades en todo el mundo desde 2002.
 ??  ?? Connected CAM incorporad­a en el Citroën C3 dispone de un gran angular para hacer fotos panorámica­s, tecnología full HD y dos millones de píxeles.
Connected CAM incorporad­a en el Citroën C3 dispone de un gran angular para hacer fotos panorámica­s, tecnología full HD y dos millones de píxeles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain