Harper's Bazaar (Spain)

A CORAZÓN ABIERTO

La infancia de la barcelones­a CARLA SIMÓN quedó marcada por algo tan terrible que merece ser contado en una película. Que, a pesar de todo, sea luminosa y la elijan en la Berlinale como Mejor Ópera Prima es mérito suyo.

- Por Laura Pérez

CUANDO ALGUIEN que no ha llegado a la treintena rueda su primera película, la estrena en la Berlinale y la premian como la Mejor Ópera Prima, la galardonan de nuevo –cinco veces– en el Festival de Málaga y, después, consigue que le hagan hueco en Cannes (donde reconoce haber “flipado bastante”), es que no es una persona normal. Carla Simón (Barcelona, 1986) no ha tenido, al menos, una existencia normal. Su infancia está marcada por algo tan devastador que ha creído necesario contarlo en una película, Verano 1993, en la que una niña se enfrenta a la vida después de perder a su madre (y aquí lo dejamos, por los spoilers). “No me da pudor exponer algo tan íntimo. Cuando te pasa algo así de fuerte, lo cuentas tantas veces que acaba pareciendo un cuento donde la protagonis­ta no eres tú”, revela. Simón ha rodado una historia minimalist­a, llena de silencios y miradas que lo dicen todo, tejiendo un relato entre lo que recuerda y lo que le contaron, lo que entendía y lo que imaginaba. Y lo ha hecho en catalán, aun sabiendo que eso limitará su distri- bución. “Mi infancia transcurri­ó en esa lengua, mis recuerdos están grabados así”, dice. Además, la ha llenado de personajes femeninos que llevan todo el peso de la trama (tiene sus razones). “En una hora y media no se puede contar toda la complejida­d familiar y debes buscar el equilibrio entre lo que es importante emocionalm­ente para ti y lo relevante para la película”, aclara. De todas formas, le gusta que sea así: “Las relaciones femeninas son muy especiales”. “Hay que hacer cine siendo mujer”, sentencia. “No he sentido que lo tuviera más difícil de lo que lo habría tenido un director principian­te, pero las cifras son contundent­es. Es preciso que contar historias de mujeres, dar trabajo a las actrices y contar con equipos técnicos más mixtos”. Habla con conocimien­to de causa: estudió en la prestigios­a London Film School, adalid de la excelencia cinematogr­áfca, y también en California. “Allí aprendí esa actitud positiva tan de Estados Unidos: si quieres hacer cine, puedes hacer cine”. Dicho y hecho.

Verano 1993, con Laia Artigas, Bruna Cusí y David Verdaguer, se estrena el 30 de junio.

 ??  ??
 ??  ?? La niña Laia Artigas protagoniz­a Verano 1993.
La niña Laia Artigas protagoniz­a Verano 1993.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain