Harper's Bazaar (Spain)

JULIETA DE LOS ESPÍRITUS

Música por vocación, intérprete por vicio y DJ por placer en ratos libres. JULIETTE LEWIS resulta ser, en persona, tan torbellino como siempre imaginamos.

- Por Mario Ximénez

Acualquier ser humano de este planeta que le preguntes, te dirá que que soy la actriz idónea para encarnar a Janis Joplin, si un director se atreviera con su biopic. Pero en Hollywood no abunda la inteligenc­ia, así que obviamente cogerían a otra. Es lo que hacen: cagarla una y otra vez”. Botellín de agua en mano, melena resacosa y con garra desdeñosa y seductora, Juliette Lewis (Los Ángeles, 1973) confirma en una frase la deslenguad­a autenticid­ad a la que se le asocia. A fn de de cuentas, en el currículo de esta precoz superestre­lla del celuloide no fguran pocos logros que justifquen la presencia que desprende. Hija del también actor Geoffrey Lewis, su primer papel sería en Mi novia es una extraterre­stre (Richard Benjamin, 1988), aunque no ejecutaría su primera victoria rotunda hasta El cabo del miedo (Martin Scorsese, 1991), en la que, aún adolescent­e, succionaba el pulgar de Robert De Niro en una escena tan sórdida como emblemátic­a para la historia del cine. No sería coincidenc­ia, desde luego, que ese mismo año la joven actriz fuera detenida en un local nocturno para mayores de edad. Lo cierto es que el salto a la fama del que gozó en su juventud fue paralelo a sus escándalos fuera del set de rodaje, ya se tratase del furtivo romance con Brad Pitt (cuando tenía 17 años) o del despido al que estuvo a punto de ser sometida por Woody Allen ante su actitud en el rodaje de Maridos y Mujeres (1992). “Creo que he madurado gracias a los personajes que he interpreta­do a cada edad. Los papeles que más me han marcado como actriz no han sido los de aquellos flmes que han funcionado en taquilla, pero la terapia me ha salido gratis”, bromea al respecto. Belvedere, lustrosa casa de vodka polaco, ha sido la encargada de hacer volar a Lewis hasta Madrid, para que ejerza de maestra de ceremonias (y pinchadisc­os) en un convite hedonista al ritmo de sus temas pre- dilectos. “Desde hace años, voy creando listas de canciones que me ayudan a disfrutar: Bowie para el arranque, algo de los [Rolling] Stones a medianoche y disco ochentero para reventar la madrugada como procede”, explica. Aunque la de DJ sea, en esta ocasión, la tarea que le atañe, su vocación por la música es incluso mayor de lo que su flmografía sugiere. De hecho, en 2003, abandonó varios proyectos cinematogr­áfcos para embarcarse en un grupo de rock junto a la baterista Patty Schemel, el guitarrist­a Todd Morse y el bajista Paul Ill, sabiamente bautizado Juliette And The Licks (Juliette y los Lametones). “Fui responsabl­e de todo, de principio a fn: no había representa­nte, ni un gran estudio detrás. Soy una artista independie­nte y todo lo que hemos hecho en estos diez años ha sido por puro amor a la música”, afrma. Arrancando con un metraje de 30 minutos, del que salió su primer EP, Like A Bolt of Lightning (2004), la banda acabaría colaborand­o con P!nk y dejándose producir por mastodonte­s de la industria como Linda Perry, pasando de tocar en locales de 200 personas de aforo a estadios de 15.000. Hasta que, en 2009, la propia líder anunció la ruptura de la formación en su perfl de Myspace. Ni los vaivenes con los tabloides, ni un conflicto temporal con el abuso de sustancias a los 22 años ni aquella ruptura musical han conseguido cesar, para el caso, ese empeño rebelde suyo en proseguir con su vocación. Y eso a pesar de un obstáculo que ella misma asegura colosal: “La falta de corazón. El problema es que en la música, como en el cine, has de tenerlo para sobrevivir. Con el éxito suelen llegar aquellos que aterrizan para indicarte lo que has de hacer; después, vienen los que te cuentan lo que has estado haciendo mal y, si te descuidas, las redes sociales se encargan del resto. A mí, lo que me ha salvado es algo muy sencillo: la convicción de ignorarlos y la fuerza de saber que soy buena en muchas cosas”. ¿La próxima? “Dirigir una película, a fnales de este año. Si resulta tan explosiva como mi genética, no creo que falle”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain