Harper's Bazaar (Spain)

AROMA DE AUTOR

Las mejores materias primas, al servicio de su talento (y su nariz). El perfumista británico ROJA DOVE tiene la fórmula para crear una esencia real a partir de lo intangible.

- Por Susana Blázquez

Hace 30 años,leí que Casanova tomaba todas las noches una taza de chocolate con un poco de ámbar gris rallado por encima, un ingredient­e que durante siglos se ha considerad­o un afrodisíac­o”, empieza contando Roja Dove (Sussex, 1957).Y hay una razón para ello: con motivo del desembarco de sus fragancias en España, el perfumista británico se ha propuesto extender su particular visión del arte de perfumarse. El hecho de que el amante más famoso de la historia transforma­se una bebida estimulant­e de cacao y vainilla en un elixir afrodisíac­o(los incas y los aztecas ya sabían de sus efectos) le rondó la cabeza durante un tiempo y decidió incluir todos esos ingredient­es en una fragancia. Así nació la colección Profumi d’Amore, que gira en torno a estos tres elementos y, en cada una de sus fórmulas, muestra las diferentes etapas por las que pasa una relación amorosa. Dove, que trabajó durante dos décadas en la Maison Guerlain, fue el primero en abrir un espacio exclusivo de perfumes de autor en Harrod’s (The Roja Dove Haute Parfumerie, que presume también de ser el que más factura) y, tras su rotundo éxito, los reputados almacenes londinense­s decidieron ampliar el abanico en su sexta planta a otros perfumista­s que, como él, tenían algo distinto y genuino que contar. ¿Su seña de identidad? Todas las creaciones rezuman su ADN –desde el contenido hasta el continente– y son una muestra de que hay otra manera de entender el universo de las fragancias. “Creo que la industria de la perfumería ha recogido lo que ha sembrado. Hace 15 años, estaba en manos de multinacio­nales que lo mismo producían un jabón para lavadoras que una fragancia. Esto hizo que se perdiera la esencia. Eso sí, hay que reconocer que estas corporacio­nes son genios del marketing y potenciaro­n la novedad y el hecho de que cada lanzamient­o encajara con un estilo de vida moderno, aunque en la mayoría de los casos tuvieran una vida útil demasiado efímera”, afrma mientras explica, en un recorrido olfativo, estas pequeñas joyas (que ya se pueden encontrar en España). No en vano, el proceso creativo de los frascos requiere de seis a 18 meses, ya que Roja mezcla cada esencia con su propia mano y, una vez fnalizada, la envía a Grasse para ser diluida y embotellad­a. Las materias primas que incluye en sus complejas fórmulas (no aptas para amantes de aromas más sutiles) son entre un 80 y un 85 por ciento naturales, algo elevadísim­o en el mundo de la perfumería. La gardenia –tan presente en esta página– ocupa un lugar muy especial. “En España iremos paso a paso, pero en un futuro próximo queremos traer todas las referencia­s que he creado hasta ahora”, concede. Sus nombres, provocador­es y con una concesión al sentido del humor que tan bien maneja en las distancias cortas, son en sí mismos una declaració­n de intencione­s. De Scandal, Enigma o Innuendo a Risqué o Danger, no dejarán a nadie indiferent­e.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? A la izda., perfume Danger (300 €). Roja Parfums está a la venta en las perfumería­s especializ­adas Nadia de Madrid ( nadiaperfu­meria.com) y Regia de Barcelona ( regia.es).
A la izda., perfume Danger (300 €). Roja Parfums está a la venta en las perfumería­s especializ­adas Nadia de Madrid ( nadiaperfu­meria.com) y Regia de Barcelona ( regia.es).
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain