Harper's Bazaar (Spain)

Serpentine Summer, el poder de una fiesta

La ‘Summer Party’ de la Serpentine Gallery de Londres es el epicentro global del poder, la fama y el ‘glamour’ estival. JULIA PEYTON-JONES, exdirector­a de la galería y artífce del evento, explica sus claves.

-

EN 1991, NO HABÍA PERSONA más famosa en el mundo que la princesa de Gales. Entonces, yo había sido nombrada directora de la Serpentine Gallery y ella, mecenas del proyecto de renovación de la que podríamos llamar la galería de arte de su barrio. El objetivo: recaudar 4,2 millones de libras, una fortuna para la época, para transforma­r en un vanguardis­ta edifcio de exposicion­es aquel decadente salón de té que, hasta la fecha, acogía el trabajo de algunos de los mejores artistas del momento. Cuando la princesa Diana aceptó asumir ese rol, se acordó que visitaría las instalacio­nes un par de veces al año. Lo que nadie se imaginó es que una de esas ocasiones sería la gala benéfca de junio de 1994, celebrada la misma noche que su marido, Carlos de Inglaterra (del que ya estaba separada), reconocerí­a su infdelidad en la televisión británica. La princesa cruzó Kensington Gardens desde su casa en el Palacio de Kensington y emergió de su coche, el brazo extendido, vistiendo lo que después se denominó el vestido de la venganza, como Boudicca guiando sus tropas hacia la batalla. Una imagen que quedaría para la posteridad. Gracias a la asociación de la Princesa de Gales con la galería, pronto pude dejar de llevar la cuenta de las veces que los periodista­s me preguntaba­n si lo de la Serpentine era arte o algo hecho por un niño de tres años. Ya no era posible articular tal escepticis­mo sin parecer estúpido o ignorante. Nuestras galas ofrecían, además, una oportunida­d única de mostrar la obra de la galería a gente que tal vez no había oído hablar de ella y así poder recibir su apoyo en un futuro. Para ellos, dise- ñamos exposicion­es en exclusiva en una noche de festa, con el arte en el corazón mismo de la velada. Y la estrategia funcionó: logramos nuestro objetivo recaudator­io y creamos una red de colaborado­res ajenos a este mundillo que nunca dejó de apoyarnos. Cuando en el año 2000 nos dispusimos a celebrar el 30 cumpleaños de la Serpentine, decidimos aprovechar para transmitir lo que representa­ba realmente, así como nuestra visión de futuro. Le encargamos a la arquitecta Zada Hadid el diseño de una estructura para acoger la gala, amén del interior y el mobiliario. Fue una velada extraordin­aria, en la que se subastó la obra de Damien Hirst Spot Mini, creada ex profeso para la ocasión. También fue la última que acogió la propia galería porque, aunque yo era de la frme opinión de que si íbamos a seguir solicitand­o donaciones deberíamos hacerlo del modo más divertido y vital, centrarnos en un único evento de este estilo se había convertido en algo descomunal. Aún era necesario recaudar dinero y aumentar nuestra notoriedad, y deseábamos conservar la reputación de la gala como ese lugar en el que todos quieren estar en una noche veraniega londinense. Pero necesitába­mos algo más manejable en términos de organizaci­ón. Así nació el concepto de The Summer Party:

un Pabellón de autor anual efímero y un ambicioso espectácul­o como recordator­io para los invitados de por qué habían comprado una entrada para este increíble evento en uno de los parques más bellos del mundo. “Los perros locos y los ingleses salen bajo el sol de mediodía”, cantó Noël Coward, un comentario sobre la excentrici­dad británica que bien podría continuar como “y salen una noche de verano en Londres”. Una noche que puede ser tan fría y húmeda que requiera una inteligent­e combinació­n de vestido de gala, cachemir y ropa de abrigo. Pese a todo, las entradas siempre escasean y hay cola para asistir. El nuevo formato acoge hasta un millar de personas, lo que ha permitido que sea posible invitar también a gente de la moda, la música, el teatro, el cine y la literatura, junto con políticos, empresario­s, científcos… La festa es, a su manera, un escaparate de lo que hace que Gran Bretaña sea tan perversa, diferente, individual­ista, creativa y excitante. A lo largo de los años, el jardín de la galería ha sido un escenario para que las principale­s fguras de nuestro tiempo beban, bailen, cotilleen y jueguen juntas. Incluso a pesar del tiempo (en una ocasión, una tormenta obligó a Paris Hilton a montar su enérgico espectácul­o entre los charcos que cubrían la pista de baile). Revisar la lista de invitados es trazar el cambiante ánimo de nuestra era: Jude Law y Sienna Miller al inicio de su relación, Sarah Jessica Parker y Mathew Broderick, David Bowie e Iman; los actores Dustin Hoffman, Bradley Cooper, Orlando Bloom, Benedict Cumberbatc­h, Rosamund Pike, Steve Martin, Kate Hudson, Keira Knightley, y Eddie Redmayne. En 2014, actuó Pharrell Williams en lo más alto de su popularida­d (intérprete­s como Lily Allen, Ellie Goulding, Noel Gallagher, Katy Perry, Shirley Bassey, Mick Jagger, Ronnie Wood y Tom Jones prefrieron mezclarse entre la multitud, en vez de cantar). Kate Moss, Naomi Campbell, Cara Delevingne, Alexa Chung, Tom Ford, Stella McCartney, Riccardo Tisci o L’Wren Scott (que fue coanftrion­a) aportaron el brillo de la moda. Y, en el centro de todo, los artistas a los que se dedica la exposición y los arquitecto­s que idean el Pabellón. Esa alquimia cultural, en la que tanto me gustó sumergirme, es lo que hace que una sencilla festa en un jardín sea algo absolutame­nte único.

La Summer Party de la Serpentine se celebra el 28 de junio. www.serpentine­galleries.org

 ??  ??
 ??  ?? Un momento para la historia: la princesa Diana de Gales, con el vestido de la venganza, a su triunfal llegada a la gala de junio de 1994.
Un momento para la historia: la princesa Diana de Gales, con el vestido de la venganza, a su triunfal llegada a la gala de junio de 1994.
 ??  ??
 ??  ?? Cara Delevingne (arriba) y Benedict Cumberbatc­h junto a la autora de este texto, en la velada de 2012.
Cara Delevingne (arriba) y Benedict Cumberbatc­h junto a la autora de este texto, en la velada de 2012.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain