Harper's Bazaar (Spain)

Viviendo rasé por Josie

- POR JOSIE

A dos semanas de su boda con Bee Shaffer, FRANCESCO CARROZZINI acudía a Formentor para disparar la campaña de Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts. Junto a mi amiga, la diseñadora ISABEL ROTGER, lo acompañamo­s por estos rincones que la vieron crecer y donde protagoniz­a ahora una de las fotos de la publicidad.

No te imaginas lo que signifca volver a estas galerías frente al mar por las que aprendí a caminar…».Así añoraba Isabel Rotger sus primeros días en este hotel en el que creció, el mismo que me fascina hace años por tantas experienci­as ultrasenso­riales vividas en él y del que ella me ha contado las leyendas que atesora, que me alucinan tanto o más. Pero, curiosamen­te, acudimos juntos por primera vez, después de tantos viajes y años de amistad unidos por pasiones mutuas que van de Wagner a las biografías de Zweig o a la degustació­n anómala de fletes empanados con patatas fr itas en días de resaca; pasando por nuestra licenciatu­ra común (Humanidade­s) que más tarde adaptamos como mejor supimos al trabajo que hoy desempeñam­os en diferentes áreas de la moda.Yo en el periodismo y ella al frente de Act Series, la marca de accesorios que ha creado y defnido por coordenada­s estéticas que coinciden con las geográfcas propias de sus raíces a caballo entre Berlín y Mallorca. Venimos hoy juntos a esta preciosa península al norte de la isla balear, para contar la historia de este lugar al último huésped insigne de una lista infnita de visitantes del mundo de la cultura, que a lo largo de estos 89 años han pasado por aquí para envolverse en el paisaje único que orla este hotel tan simbólico y singular del que poetas, pintores y demás artistas han dado su visión y han intentado reflejar, con el curioso misticismo que invade su atmósfera relajada, en sus diferentes obras.Y en las 48 horas que comprender­á nuestra estancia, vamos a asistir a la ejecución de otra de esas visiones personales, la que hará Francesco Carrozzini, un fotógrafo y cineasta que ambos admiramos. Conocido en la industria de la moda por ser el único hijo de la fallecida Franca Sozzani, una de las más grandes editoras de todos los tiempos, ha venido a For mentor, a Royal Hideaway Hotel a tan solo dos semanas de fundar una saga insólita en la histor ia de la moda al contraer matrimonio con Bee Shaffer, hija a su vez de otra de las más grandes editoras de moda de todos los tiempos aún en activo: Anna Wintour. La cadena hotelera Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts le ha encargado su última campaña que tendrá como escenario Formentor, ya que es el hotel que sintetiza a la perfección el espíritu de los lugares únicos que la componen y que destacan por su paisaje, historia, experienci­as adyacentes, lujo a escala humana y dedicación a una clientela fel que disfruta de ese trato humano, y que ahora son los protagonis­tas de las cinco fotos que captarán los momentos mágicos vividos durante sus inolvidabl­es estancias. ➤

La última foto de todas las planteadas será en la que participe Isabel junto a su hermana Elena y amigos suyos y de Formentor, por eso recorremos juntos las galerías que la vieron gatear para conocer a Francesco bajo una de las pérgolas cuajadas de glicinias que anteceden la mítica escalinata que baja hasta la bahía… ¿Hay mejor lugar en el mundo para conocer a alguien? Así estábamos de a gusto y como no podía ser de otra manera con alguien tan majo y cercano, la conversaci­ón fue de lo más distendida; mientras la brisa del mar me chivaba dos gotas de Antaeus que llevaba Francesco en su cuello. Recordamos juntos esos hitos gráfcos en la carrera de su madre con los que ambos crecimos y que refejó con maestría a lo largo del documental titulado Franca: Chaos and Creation que le dedicó: «Soy cineasta de vocación y uso la fotografía como medio para crear historias con toda la capacidad narratológ­ica que posee, y eso es lo que haré mañana, contar historias sobre la clientela de este hotel viviendo momentos únicos y reales dentro de él… Eso mismo es lo que el arte de las revistas de mi madre llevó al quiosco cada mes: historias cargadas de arte y actualidad de cada momento». Una empresa visionaria la de Sozzani que triunfó gracias a su enorme dedicación por una causa humanístic­a comprometi­da con el arte, el conocimien­to y la informació­n. Fue consecuent­e con su formación y forma de vida, que transmitió a su hijo Francesco cuando se licenció en Filosofía y se convirtió en asistente de los grandes fotógrafos que la rodearon: Bruce Weber y Peter Lindbergh. Ese poso cultural que elevó el listón de la moda de su tiempo y que me atrajo a dedicar mi vida a ella es exactament­e el mismo que movió una causa tan digna como la que persiguió Adan Diehl en 1929 al crear el Hotel Formentor como falansteri­o de lujo para artistas e intelectua­les, cuya fundación relató Isabel para nosotros: «Invitado por el pintor Anglada Camarasa, el humanista germano-argentino Adan Diehl vino a esta península en la Mallorca agreste, virgen y maravillos­a de principios de siglo que lo enamoró por completo y le llevó a comprar los terrenos al poeta Miquel Costa i Llobera, que poseía la península en su totalidad, y a cuyo paisaje dedicó su famoso poema El Pi de Formentor. Pero Diehl se dio cuenta de que no podía disfrutar de su Arcadia solo y decidió generosame­nte construir un hotel que fuese cenáculo cultural entre los millonario­s del mundo e intelectua­les y artistas más punteros del momento en busca de inspiració­n, y es por eso que tantas fguras históricas han quedado vinculadas al imaginario de este hotel para la eternidad». Este aspecto de símbolo cultural nunca se ha apagado y a lo largo de las distintas fases marcadas por los sucesivos propietari­os posteriore­s a Diehl (que fue arrastrado por el Crack de la Bolsa), y desde los años cincuenta con el Club de los Poetas que implantó Tomeu Buadas, los programas culturales, su premio literario o los ciclos de conciertos Formentor Sunset Classics son un reclamo para esta clientela sabedora del discurso tan interesant­e que transmitir­ían estas paredes si se decidieran a hablar. Incluso aún conserva intacta su antigua sala de proyeccion­es, indemne a la censura ➤

«Al final caes en la cuenta de que en la moda, […] los temas importante­s con gente de esta talla se siguen tratando a través de un idioma referencia­l visual y cultural compartido»

franquista, y es al decir la palabra ‘cine’ cuando Francesco se levanta de la mesa para rastrear excitado por las galerías que nos trajeron al jardín: «¿Que el hotel tiene un cine propio? ¡Ese dato sí que no lo sabía…!». Entonces me di cuenta de la grandeza de las vocaciones y el poder que tienen de convertir nuestros trabajos en juguetes que a veces sobrevuela­n la rutina o las presiones varias contemplan­do nuestra responsabi­lidad con los ojos de un niño que se enfrenta a ella disfrutand­o. Ha llegado el día y esa responsabi­lidad acecha al fotógrafo que ha recorrido el hotel desde muy temprano fotografia­ndo a los clientes elegidos en diferentes localizaci­ones desperdiga­das por tan vastas y foridas instalacio­nes. Durante un descanso entre foto y foto, contemplam­os juntos la bahía que fue testigo de la primera escapada de los duques de Windsor como amantes y le cuento esta historia mientras otro de mis looks vuelve a llamarle la atención (aunque no tanto como la camisa de minivasija­s de Loewe): «¿Es el último retrato de Beaton a Edith Sitwell?». Al fnal caes en la cuenta de que en la moda, por mucha ‘infuyente’ empeñada en colapsar este sistema con la espuma más superfcial y absurda, los temas importante­s con gente de esta talla se siguen tratando a través de un idioma referencia­l visual y cultural compartido entre nosotros, y conversar a través de él con profesiona­les como Carrozzini me reconforta e impulsa para seguir dentro de todo esto. Ya baja el sol y la escena fnal de su campaña está compuesta en pr incipio bajo la solemne escalinata de piedra frente al mar. Isabel y su hermana con Tatiana y sus hijas departen como tantas veces lo han hecho ya aquí con Iván, Asunción y Diego; mientras Francesco comienza a disparar… Algo no funciona y me explica que el suelo de piedra hace demasiado ruido entre tanto personaje, una vez más los esquemas preconcebi­dos chocan de bruces con la realidad de esta profesión que crea imágenes. «¡Todos al césped!», los reconduce al contraluz de un precioso sol anaranjado que nos deja un momento mágico capturado por su cámara antes de ocultarse tras la enigmática bahía.

 ??  ??
 ??  ?? Un ‘chocado’ Francesco Carrozzini interactúa con mi camisa plagada de minivasija­s de barro colgantes de LOEWE.
Un ‘chocado’ Francesco Carrozzini interactúa con mi camisa plagada de minivasija­s de barro colgantes de LOEWE.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Retrato del poeta Miquel Costa i Llobera que poseyó Formentor antes de la llegada de Adan Diehl.
Retrato del poeta Miquel Costa i Llobera que poseyó Formentor antes de la llegada de Adan Diehl.
 ??  ?? Los príncipes de Lieja (hoy reyes eméritos de Bélgica) en su visita al hotel.
Los príncipes de Lieja (hoy reyes eméritos de Bélgica) en su visita al hotel.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain