Harper's Bazaar (Spain)

SIN ESCALAS

Esta aventura, como las mejores, empieza en un aeropuerto en el que el viajero despliega sus alas para emprender un recorrido inolvidabl­e. El destino no es un lugar, sino la experienci­a EMPORIO ARMANI BOARDING.

- Por Raquel Fernández

Aveces ocurre lo inesperado. Se alinean los astros, suena la canción apropiada en el momento indicado o se remonta en el último minuto el partido que se daba por perdido. A veces sucede la magia y es incluso posible reconcilia­rse con los aeropuerto­s. Que se lo digan a los asistentes al desfle de primavera/verano 2019 de Emporio Armani en Milán, que tuvieron que trasladars­e hasta el de Linate para emprender el viaje que fnalizaría con un reencuentr­o feliz con la idea de hacer escala. El periplo, eso sí, empezó años antes. Las alas que representa­n la firma que, contra el criterio de sus consejeros (quienes aseguraban que devaluaría su etiqueta original ), creóGiorgi­o Ar mani en 1981 para acercarse al público más joven, coronan un hangar de los años 30 del aeropuerto más internacio­nal de la ciudad italiana desde hace más de dos décadas. Con ese gesto, que puede parecer un simple movimiento prom ocio n al, el diseñador rendía un emotivo tributo a Milán, la capital de la moda sin la que no habría podido llevar su frma a todos los rincones del planeta. Desde entonces, saluda también a los pasajeros que van y vienen recordándo­les un elemento que debería formar parte del equipaje de cualquier viaje: el sentimient­o de poder y libertad que representa el águila de su logotipo. El mismo que forma el espíritu de sus prendas urbanas y versátiles –como las americanas deconstrui­das–, ligeras y capaces de adaptarse al día a día, como la seda mate que destaca en su última colección. Esta supone todo un viaje en sí misma, uno lo sufcientem­ente largo –más de 200 looks– y con un destino tan lejano que requiere llevar de todo: par kas semitransp­arentes que funcionan día y noche, prendas de punto y pantalones relajados, vestidos de cóctel y colores llamados a formar parte del paisaje de las mejores pistas de baile. Responde así a los requisitos del armario de los más exigentes y, con una propuesta que une la línea femenina y la masculina, demuestra que bajo los mis- mos criterios estéticos es posible realizar un ejercicio de independen­cia. ¿Habrían sido sufcientes una espectacul­ar puesta en escena y una colección a base de siluetas inteligent­es y colores brillantes para convencer de que los aeropuerto­s tienen sus encantos a 2.300 invitados hartos de saltar de ter minal en terminal con las maletas que precisa una semana de la moda? Probableme­nte. Pero por aquello de no dejar nada al azar, Armani decidió reforzar su argumento con un concierto sorpresa de Robbie Williams tras el desfle. «Los aeropuerto­s son lugares llenos de simbolismo. Evocan una apertura al mundo sin barreras. Despegas para descubrir y aprender, o vuelves después de vivir innumerabl­es aventuras», aseguró el diseñador durante el evento Emporio Armani Boarding. Gracias a él, los aeropuerto­s son ahora también lugares en los que, de nuevo a veces, suceden las cosas más interesant­es de un viaje.Y sitios en los que suena Let Me EntertainY­ou (1997).

 ??  ?? Portada del número 43 de Emporio Armani Magazine.
Portada del número 43 de Emporio Armani Magazine.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Los 90 según Emporio Armani: tejidos ligeros, siluetas relajadas y mucho color.
Los 90 según Emporio Armani: tejidos ligeros, siluetas relajadas y mucho color.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain