Harper's Bazaar (Spain)

Marcas sostenible­s (e imprescind­ibles)

-

STELLA MCCARTNEY

La diseñadora británica ha sido pionera no solo a la hora de adoptar prácticas sostenible­s, sino también al plantearla­s con normalidad. Desde que fundase la frma de la mano del grupo Kering en 2001, su etiqueta no se ha posado en ningún artículo de piel animal, da vida a sus diseños con nailon y poliéster reciclados, colabora con la empresa Bolt Threads para desarrolla­r métodos para crear seda sintética completame­nte verde y no desatiende ni un solo paso de su cadena de producción. Look de la colección Resort 2019 de STELLA MCCARTNEY.

RYAN ROCHE

Si la cara es el espejo del alma, la de sus coleccione­s lo es de sus principios. Porque sus siluetas, que respetan el cuerpo de la mujer, lo hacen también en parte gracias a la sensibilid­ad de los materiales. Fiel a la idea del lujo honesto, fabrica siguiendo procesos de bajo impacto para el medioambie­nte.

Cárdigan de cashmere ribeteado de RYAN ROCHE (1.019 €).

MIREIA PLAYÀ

Cumple tres de las condicione­s clave de una frma responsabl­e: no utiliza pieles animales, sus zapatos se fabrican en talleres artesanos con condicione­s laborales justas y se diseñan en Barcelona y producen en Alicante, reduciendo así las emisiones asociadas al transporte. Botín efecto piel de serpiente de MIREIA PLAYÀ (135 €).

VEJA

¿Se puede crear un hit responsabl­e? Que se lo digan a Sébastien Kopp y François-Ghislain Morillion, que en 2004 crearon Veja. Que se lo digan también a muchos de los que calzan sus sneakers, porque probableme­nte desconocen que están elaboradas con algodón orgánico, goma natural y otros materiales sostenible­s.

Modelo V-12 de VEJA (115 €).

MELISSA JOY MANNING

«Cuando comencé a explorar la sostenibil­idad era una palabra sucia», asegura la diseñadora desde Nueva York. Corría el año 1996 y su idea era hacer de su negocio un reflejo de su personalid­ad. Han pasado 22 años, pero todavía queda trabajo por hacer: «Encontrar piedras sigue siendo un problema. Hay algunos buenos vendedores que certifcan la cadena de custodia, el origen y las condicione­s del lugar de tallado. Necesitamo­s más transparen­cia cuando adquirimos piedras». Pendientes de plata y oro reciclados de MELISSA JOY MANNING (360 € aprox.).

MATT & NAT

El nombre de esta casa vegana, una abreviatur­a de ‘material’ y ‘natural’, funciona como pista. Su historia comenzó en 1995, cuando la idea de la moda responsabl­e no preocupaba a casi nadie. Para elaborar sus bolsos, modernos y minimalist­as, utilizan únicamente materiales sostenible­s –hasta el forro interior es de tejido reciclado a partir de botellas de plástico–, y sus ofcinas de Montreal son cruelty free. Bolso Bini con tira ajustable de MATT & NAT (130 €).

MARA HOFFMAN

Aunque fue creada en el año 2000, cuando la diseñadora que le dio su nombre terminó sus estudios en la prestigios­a escuela Parsons de Nueva York, pasaron 15 años hasta que tomó la decisión de implementa­r prácticas más responsabl­es y sostenible­s. Lo ha hecho, además, fomentando el diálogo con su cliente, invitándol­e a preguntars­e qué es lo que realmente necesita y enseñándol­e a prolongar la vida de cada prenda. Traje de pana y vestido plisado, todo de la colección Resort 2019 de MARA HOFFMAN.

CHIANTI CASHMERE

En plena Toscana se encuentra esta granja orgánica que funciona como hotel rural y produce el cashmere más ecológico del mundo; ya que resulta que la alta demanda de esta exquisita lana ha provocado que las explotacio­nes de cabras sean no solo altamente contaminan­tes sino que transforme­n el suelo que las sustenta.

Madejas de CHIANTI CASHMERE.

SHRIMPS

Todo comenzó en 2013 con unos abrigos de pelo sintético de colorido infnito y estética años 60, y hoy la de la industria de la moda con la frma de Hannah Weiland es una de las citas más esperadas de la Semana de la Moda londinense. Además de una línea completa de ready-to-wear, sus bolsos de cuentas son los favoritos de las mujeres con más estilo.

Bolso Quinn con perlas de SHRIMPS (488 €).

MIRABELLE

Sus delicadas piezas fabricadas a mano están a la venta en la tienda del Victoria & Albert Museum de Londres. Creada por Véronique Henry, solo utiliza metales preciosos proporcion­ados por proveedore­s de comercio justo y piedras semiprecio­sas por fuentes de extrema confanza. Colgante de latón bañado en oro con detalle esmaltado de MIRABELLE (68 € aprox.).

BABAÀ KNITWEAR

La debilidad de la madrileña Marta Bahillo siempre fue el punto, así que decidió convertir su pasión en empresa y creó Babaà en 2012. Sus jerséis, en clave oversize y atemporal, se fabrican con lana 100% natural del norte de nuestro país, donde también se tiñe y trabaja por artesanos locales. Su producción lleva tiempo… y están orgullosos de ello. Jerséis Nº 28 en naranja, arena y azul (250 €) y Nº 27 en verde y amarillo (225 €) todo de BABAÀ KNITWEAR.

CHRISTOPHE­R RÆBURN

Londres sigue siendo la ciudad de las iniciativa­s modernas y pocas lo son tanto como esta casa establecid­a en 2009, porque de su primera colección elaborada a partir de uniformes y paracaídas militares reciclados nació todo un concepto de diseño considerad­o e inteligent­e que se materializ­a en su REMADE Studio. Allí sucede la magia: se diseñan coleccione­s altamente deseables y se ingenia la manera de producirla­s reciclando tejidos y reduciendo residuos. Además, el británico acaba de ser nombrado director creativo de Timberland. Parka de la colección primavera/ verano 2019 de CHRISTOPHE­R RÆBURN (c.p.v.).

ECOALF

La historia de esta frma podría resumirse con aquello de ‘Si quieres mejorarlo, hazlo tú mismo’. Javier Goyeneche quería crear productos de moda de calidad, diseño y altas propiedade­s técnicas con materiales reciclados para demostrar que existía otra forma de hacer las cosas, y en seis años ha situado Ecoalf al frente de la carrera por una industria más respetuosa con el medioambie­nte Sneakers tipo calcetín Ocean Waste hechas con botellas de plástico y algas recogidas del fondo del Mediterrán­eo de ECOALF (120 €).

RILEY STUDIO

Con medio kilo de redes de pescar hacen un par de leggings; con 7 litros de aceite reciclado, un pantalón de chándal, y con dos botellas de plástico, una sudadera de silueta clásica. Y todos están pensados para durar.

Top deportivo de ECONYL® de RILEY STUDIO (55 € aprox.).

RE/DONE

Pocas cosas hay más ecológicas que el vintage, y pocas etiquetas han conseguido trabajarlo hasta convertirl­o en un auténtico lujo. Los Levi’s reconstrui­dos de Sean Barron y Jamie Mazur vienen en ediciones tan limitadas como deseadas, y su éxito está en la combinació­n mágica de tres elementos: el icónico, su naturaleza sostenible y la garantía de que cada pieza tiene una personalid­ad única. Jersey de punto, camisa de algodón y jeans, todo de RE/DONE (c.p.v.).

REFORMATIO­N

Yael Aflalo tenía experienci­a en el mundo de la moda y sabía la cantidad de residuos que genera: «Quise crear una frma en la que moda y sostenibil­idad pudieran coexistir y en la que ‘verde’ no signifcase sacrifcar el estilo». Lo hizo en 2009 y 10 años después la suya es una de las voces más poderosas de la industria; sus tiendas, lugares de peregrinac­ión en Nueva York y Los Ángeles, y sus vestidos, el básico imprescind­ible de la mujer moderna. La diseñadora y empresaria con un vestido cruzado de REFORMATIO­N (c.p.v.).

EVERLANE

La clave de esta frma con sede en San Francisco creada por Michael Preysman y Jesse Farmer es la transparen­cia. Es posible conocer a partir de qué materiales, dónde, cómo, la suma del coste y en qué condicione­s se ha elaborado cada prenda. ¿Lo mejor? Sus precios son tan razonables como su punto de vista.

Jersey de cashmere (c.p.v.) y braga de algodón Supima (10 €), todo de EVERLANE.

MARA MCS

Mara Carrizo Scalise es una bonaerense que vive entre Los Ángeles y Nueva York y que heredó de su madre el amor por ‘customizar’ joyas antiguas. Formada en diseño y maestra reiki, hoy da vida a las suyas propias a partir de materias primas naturales con propiedade­s curativas. Pulsera de oro de 14 quilates (150 € aprox.), pendientes con pavé de diamantes negros (520 € aprox.) y anillo de oro de 14 quilates (2.350 € aprox.), todo de MARA MCS.

JEANERICA JEANS & CO

Desde Estocolmo (y con amor) llega esta frma de denim y prendas básicas con los valores que más encandilan del estilo nórdico: el look minimalist­a y el gusto por actuar bien. Los pantalones están elaborados con un 98% de algodón orgánico y las camisetas y sudaderas, con un 100% de algodón orgánico o reciclado y sus siluetas demuestran que sus creadores no solo respetan el medioambie­nte, también la fgura de los vaqueros como elemento imprescind­ible de cualquier armario. Sudadera (89 €) y jeans (179 €), ambos de JEANERICA JEANS & CO.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain