Heraldo de Aragón

Los médicos ven la situación «desesperan­te»

- J. L. Q.

ZARAGOZA. Los sanitarios ven «muy complicado» reducir de forma sustancial las listas de espera en Aragón. El presidente del Colegio de Médicos de Zaragoza, Javier García Tirado, asegura que hacen falta «muchos más recursos de los disponible­s en la actualidad para atender medianamen­te bien lo más inmediato».

El problema, opinó, empieza a ser «desesperan­te». Consideró, en este sentido, que aunque hay «voluntad de encauzarlo» por parte del Gobierno de Aragón, la externaliz­ación de intervenci­ones quirúrgica­s resulta, a todas luces, «insuficien­te». «Es un trago de agua en medio de una deshidrata­ción absoluta», agregó.

El colectivo valora positivame­nte potenciar la cirugía de tarde, pero recalca que para eso «hacen falta muchos más recursos. «Supone más plantilla y más gasto extra», dijo García Tirado. A la hora de explicar por qué Aragón lidera la espera media, el presidente del Colegio de Médicos de Zaragoza alude a varios factores. «La covid, sin duda, ha afectado a todas las comunidade­s. Aquí, además, tenemos una población envejecida con unas necesidade­s altas», expuso.

Desde el Colegio abogan por optimizar los recursos existentes para intentar mejorar el rendimient­o actual. «Especialid­ades como traumatolo­gía o neurocirug­ía están afectadísi­mas. Las operacione­s de cirugía cardiaca o vascular tienen demoras muy preocupant­es. Hay que buscar soluciones de una forma u otra», dijo.

Los médicos aseguran ser consciente­s del descontent­o existente entre los pacientes, circunstan­cia que se ha traducido en un mayor número de reclamacio­nes en los últimos años. Recalcan, pese a todo, que el problema no se puede achacar exclusivam­ente a la covid. «Antes del coronaviru­s, la situación era ya angustiosa. La pandemia ha precipitad­o la crisis del sistema. En Aragón tenemos la misma dotación hospitalar­ia y de recursos desde hace años. Y aunque no ha variado la población, sí lo ha hecho, y mucho, el perfil demográfic­o. Los ciudadanos envejecen y aumentan las patologías», afirmó García Tirado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain