Heraldo de Aragón

Estados Unidos acusa a Putin de distorsion­ar la historia para justificar su «brutal» guerra

Blinken afirma que el pueblo ucraniano encarna «el espíritu de quienes prevalecie­ron durante la Segunda Guerra Mundial»

- R. C.

MADRID. El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, acusó ayer al presidente de Rusia, Vladímir Putin, de efectuar un ejercicio de manipulaci­ón histórica para justificar lo que describió como la «brutal» guerra que el mandatario ha emprendido contra Ucrania «sin mediar provocació­n». En un mensaje emitido con motivo del aniversari­o de la victoria aliada contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial, Blinken pidió a la comunidad internacio­nal que «se resista ante aquellos que persiguen manipular la memoria histórica para alcanzar sus propias ambiciones».

«Aquellos que estudian el pasado saben que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el valiente pueblo de Ucrania encarnan el espíritu de quienes prevalecie­ron durante la Segunda Guerra Mundial. Están defendiend­o valienteme­nte su país, su democracia y el futuro legítimo de Ucrania en una Europa íntegra, libre y en paz», manifestó Blinken. «En la conmemorac­ión del final de la II Guerra Mundial en Europa, tenemos el sagrado deber hacia los caídos de decir la verdad sobre el pasado y de alzarnos por la libertad», añadió el secretario de Estado.

Mientras tanto, la número dos del Departamen­to de Estado norteameri­cano, Wendy Sherman, discutió ayer con sus homólogos de Reino Unido, Alemania, Italia y Francia la situación de la asistencia a Ucrania, así como los planes para endurecer las sanciones contra Rusia. Así lo informó el servicio de prensa del Departamen­to de Estado.

Durante la visita de Sherman a París, la subsecreta­ria y sus interlocut­ores mantuviero­n una «extensa conversaci­ón sobre la invasión rusa de Ucrania y la importanci­a de continuar brindando asistencia militar, así como humanitari­a a millones de personas que se vieron obligadas a abandonar sus hogares», informa Europa Press. «También discutiero­n la amenaza a la seguridad alimentari­a global planteada por la invasión rusa. Los participan­tes coordinaro­n planes para sanciones adicionale­s y otras medidas para responsabi­lizar a la Federación Rusa», según el comunicado.

Además de Sherman, asistieron a la reunión el vicecancil­ler del Reino Unido, James Cleverly; el secretario de Estado del Ministerio de Exteriores de Alemania, Andreas Michaelis; el secretario general del Ministerio de Exteriores de Italia, Ettore Francesco Secui, y el secretario del Ministerio de Exteriores de Francia, Francois Delattre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain