Heraldo de Aragón

Emmanuel Macron promete una nueva forma de gobernar para su segundo mandato

- BEATRIZ JUEZ

PARÍS. El segundo mandato del presidente francés Emmanuel Macron será un quinquenio de acción. Así lo prometió el jefe de Estado galo en el discurso de investidur­a que pronunció ayer en la sala de fiestas del Palacio del Elíseo, tras ser reelegido el pasado 24 de abril presidente con el 58,5% de los votos. A diferencia de otros países que en tiempos de crisis han optado por «el repliegue», «la tentación nacionalis­ta» o «la nostalgia del pasado», el pueblo francés apostó en las pasadas elecciones por «un proyecto claro y explícito de futuro, un proyecto republican­o y europeo, un proyecto de independen­cia en un mundo desestabil­izado, un proyecto de progreso científico, social y ecológico» y «dando la espalda a las demagogias fáciles», aseguró Macron ante 450 invitados.

El primer mandato de Macron no fue fácil. Estuvo marcado por una sucesión de crisis: desde las violentas protestas de los ‘chalecos amarillos’ a la guerra de Ucrania, pasando por la pandemia de covid19, las manifestac­iones contra la reforma de las pensiones y atentados terrorista­s.

Macron, al que sus detractore­s consideran demasiado arrogante y autoritari­o, prometió que este segundo mandato, que comienza oficialmen­te el próximo 14 de mayo a medianoche, será diferente. No serán cinco años de más de lo mismo. Considera que el pueblo francés «no ha prolongado el mandato que termina», sino que «un pueblo nuevo, diferente de hace cinco años» ha confiado «a un presidente nuevo un mandato nuevo». Este nuevo quinquenio estará marcado por «una acción decidida por Francia y por Europa», prometió el mandatario

La ceremonia de investidur­a fue más sobria que hace cinco años, al igual que ocurrió con la de sus dos predecesor­es que fueron reelegidos en el puesto, François Mitterrand y Jacques Chirac.

Macron es consciente de que a pesar de que ha salido reelegido presidente, el país está muy dividido y que muchos de los que votaran por él no lo hicieron convencido­s porque considerar­an que era el mejor candidato, sino para evitar que la extrema derecha de Marine Le Pen llegara al poder.

 ?? REUTERS ?? Macron asistió ayer a la final de la Copa de Francia.
REUTERS Macron asistió ayer a la final de la Copa de Francia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain