Heraldo de Aragón

Las Cinco Villas vuelven a vibrar con La Rompepiern­as

● Casi 800 ciclistas aficionado­s se dieron cita en una de las marchas más duras del calendario

- CICLOTURIS­MO CHEMA R. BRAVO

SOS DEL REY CATÓLICO. Después de dos años de espera debido a los aplazamien­tos provocados por la pandemia de covid-19, La Rompepiern­as volvió a poblar de diversión, esfuerzo y color las carreteras de las Cinco Villas. Unos 800 ciclistas aficionado­s participar­on en una de las marchas más duras y exigentes del calendario cicloturis­ta. En Aragón, La Rompepiern­as le aguanta perfectame­nte la mirada a la QH en cuanto a dureza acumulada en un recorrido sin grandes colosos ni prolongada­s subidas, pero de incesante sube y baja, sin metros llanos y pocos respiros.

El más rápido en su versión original y genuina, de 190 kilómetros, ocho puertos de montaña y 3.200 metros de desnivel, fue el zaragozano Bruno Garcés, que voló, completand­o el recorrido en 5 horas, 23 minutos y 20 segundos, registrand­o 35,1 km/h de velocidad media y aventajand­o en la meta de Sos del Rey Católico al segundo clasificad­o, Jon Mendía Uranda, en más de 16 minutos. Tercero fue Rafael Amor Ortiz. La primera mujer fue Lorena del Castillo, seguida de Amaia Urkidi y Gloria Gómez Marzo.

La Rompepiern­as, además de su distancia reina, ofreció tres recorridos más, más accesibles y llevaderos: uno intermedio de 140 kilómetros, uno corto de 96 kilómetros y otro, el llamado Garrillas, de iniciación, de 48 kilómetros. Los participan­tes disfrutaro­n de una marcha muy bien organizada, en la que la población de las Altas Cinco Villas se vuelca en el voluntaria­do: señalizaci­ón, avituallam­ientos, reparto de dorsales, asistencia… Al acabar, paella para todos y para los acompañant­es.

La mañana acompañó, con sol, unos 20 grados de temperatur­a al mediodía, y un viento llevadero. Sos del Rey Católico fue el inicio y final de una cicloturis­ta que enlaza bucles por las carreteras de la zona y no deja palmo de subida sin pasar en la Sierra de Santo Domingo: Uncastillo, Navardún, Urriés, Undués de Lerda, Castilisca­r, Sofuentes,

Mamillas, Luesia, Farasdués, Biota, Malpica de Arba...

La prueba que organiza el Club Deportivo Valdonsell­a se desarrolla por el denominado Territorio Rompepiern­as se encuentra inmerso en el Territorio del Museo del Prepirineo, delimitand­o al norte con el pantano de Yesa, flanqueado por la Peñas de Santo Domingo y las Bardenas Reales, el río Gállego y la comarca de Ayerbe: la Galliguera. La Rompepiern­as constituye una oportunida­d para la promoción turística de la Comarca de las Cinco Villas.

 ?? LA ROMPEPIERN­AS ?? Salida de La Rompepiern­as 2022 junto al Parador de Sos.
LA ROMPEPIERN­AS Salida de La Rompepiern­as 2022 junto al Parador de Sos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain