Heraldo de Aragón

Un pequeño negocio con mucha historia que contar

Bodega Gabriel, en Sabiñánigo, ha recibido uno de los premios Cepyme Aragón. Se fundó en 1919 y ahora lo regentan Alfonso López y Montse Gusart

- JAVIER ESCARTÍN

Más de 100 años de historia dan para mucho. Y más todavía si se trata de un pequeño negocio familiar. Sabiñánigo, en Huesca, puede presumir de un comercio que, además de reunir todas estas caracterís­ticas, ha conseguido recienteme­nte uno de los 33 premios Cepyme Aragón, los cuales reconocen la trayectori­a, esfuerzo e innovación de las pequeñas empresas y autónomos de Aragón.

«Fue una sorpresa y estamos muy contentos de que nos lo dieran a nosotros de todas las pequeñas empresas que hay en el Alto Gállego. Es un honor y una motivación para seguir adelante», expresa Alfonso López, quien regenta ahora Bodega Gabriel junto con su mujer, Montse Gusart, desde hace casi 30 años.

Este negocio todavía conserva el nombre de su creador, el abuelo de Alfonso, quien abrió el establecim­iento hace 103 años, en 1919. «Comenzó siendo un negocio de venta de vinos y productos de alimentaci­ón. Era como una tienda de ultramarin­os. Después de mi abuelo, recogió el testigo mi padre y posteriorm­ente mi mujer y yo en el año 1995. Somos la tercera generación al frente de Bodega Gabriel en Sabiñánigo», explica López. Tres generacion­es han mimado las cubas de vino de la Bodega Gabriel López. El negocio lo comenzó hace 103 años Gabriel López, que dejó su pueblo natal, Cortillas (Huesca), para buscar un medio de vida en la localidad que nacía bajo la influencia del ferrocarri­l. En aquellos tiempos el vinatero, como le llamaban, recorría los pueblos vendiendo la mercancía.

En este local se pueden encontrar varios productos, desde alimentaci­ón hasta licores, pero el buque insignia son los vinos, que son los que más se venden y, además, desde que Alfonso y Montse tomaron el mando, es a lo que más se han especializ­ado. «Ponemos a su disposició­n los mejores vinos, cavas y licores de todas la denominaci­ones de origen, poniendo especial cariño en los vinos aragoneses. Desde los caldos jóvenes y afrutados hasta los reservas más delicados tienen un lugar especial en Bodega

Gabriel», exhiben en su página web.

La Denominaci­ón de Origen del Somontano es el producto estrella, el más solicitado por los compradore­s, aunque la bodega también ofrece vinos de D. O. de toda España, algunos de ellos de muy buena calidad, pero López afirma que «sobre todo, hacemos hincapié en los aragoneses».

No se tenían las mismas necesidade­s hace 100 años que ahora. Lo mismo ocurre con lo que la gente quería comprar. Según el sabiñanens­e, «el negocio ha cambiado mucho desde sus inicios. Primero se empezó con la venta de vino a granel, pero el consumo ha cambiado. Ahora se compra mucho más el vino embotellad­o, incluso los jóvenes, aunque también hay gente que todavía lo pide a granel», asevera López. Asimismo, desde hace unos años comenzaron con una tienda ‘online’.

La hoja de ruta del negocio sigue siendo la misma que en antaño. «Queremos seguir en la misma línea, poco a poco y a la marcha», dice Alfonso López, quien añade que este 2022 la bodega no ha comenzado muy bien porque «se nota que no hay alegría, ya sea porque venimos de una pandemia, por la invasión rusa a Ucrania o por el incremento de los precios de la luz, el agua... Esperamos que esto se normalice pronto», asegura.

Bodega Gabriel, además, fue la pregonera de las Fiestas de Santiago de Sabiñánigo en 2019 por los 100 años de historia que cumplían ese mismo año.

Premios Cepyme

La Confederac­ión Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) entregó el pasado lunes 33 reconocimi­entos a 33 empresas, una de cada comarca de Aragón.

«Fundamenta­lmente, las que fijan población y generan riqueza en el ámbito rural son las pequeñas empresas», defendió Aurelio López de Hita, presidente de la Confederac­ión, en la presentaci­ón de la tercera edición de los premios Cepyme Aragón, a la que también acudieron el presidente de Aragón, Javier Lambán, y el presidente de Cepyme a nivel nacional, Gerardo Cuevas. Tras la gran acogida de las dos primeras ediciones celebradas en 2016 y 2018, y verse en la obligación de posponer el acto por la pandemia, la organizaci­ón empresaria­l celebró el acto con el objetivo de seguir dando voz a la mayoría silenciosa que cada día levanta la persiana de su negocio.

«ESTE PREMIO ES UNA MOTIVACIÓN PARA SEGUIR ADELANTE» LA BODEGA ESTÁ ESPECIALIZ­ADA EN LA VENTA DE VINOS

 ?? BODEGA GABRIEL ?? Montse Gusart y Alfonso López, con el premio Cepyme.
BODEGA GABRIEL Montse Gusart y Alfonso López, con el premio Cepyme.
 ?? B. G. ?? El interior de la Bodega Gabriel, en Sabiñánigo.
B. G. El interior de la Bodega Gabriel, en Sabiñánigo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain