Heraldo de Aragón

TODAS ESAS CIFRAS QUE APARECEN EN LA RUEDA DE MI COCHE?

Elegir el neumático adecuado permite ahorrar hasta 300 euros en combustibl­e

- Texto: Carmen Barreiro

Sabía que elegir el neumático adecuado para cada vehículo y época del año no solo resulta rentable desde el punto de vista de la seguridad, sino que, además, permite ahorrar hasta 300 euros en combustibl­e? ¿O que algunos modelos necesitan una distancia de frenado bastante más corta que otros para detener por completo el coche, un aspecto clave para evitar un atropello o un choque por alcance?

Pese a que se trata de una de las piezas más importante­s del vehículo (soportan el peso del coche, absorben las irregulari­dades de la carretera, controlan la dirección, transmiten la tracción y la fuerza de frenado...), no todos los conductore­s son capaces de interpreta­r el código de cifras y letras que aparece grabado en el lateral de los neumáticos y que fue renovado el año pasado para ofrecer informació­n más detallada de su proceso de fabricació­n (nombre comercial, proveedore­s, dimensione­s, índice de carga, velocidad...). «Pocas veces nos paramos a analizar el etiquetado y debemos saber que contiene informació­n muy importante, tanto para la seguridad del vehículo como para el medio ambiente e, incluso, de nuestros derechos como consumidor­es», precisan en la Agrupación Española de Fabricante­s de Neumáticos (AFANE).

El etiquetado ofrece datos concretos sobre tres aspectos fundamenta­les: ahorro de combustibl­e, agarre en superficie­s heladas, mojadas y nevadas, y nivel de ruido. En el primer caso, «la diferencia entre neumáticos de diferentes marcas puede suponer un ahorro de hasta 300 euros si se elige el más eficiente», según un estudio realizado por la Organizaci­ón de Consumidor­es y Usuarios (OCU), en el que se analiza y se comparan los modelos más vendidos en nuestro país en diferentes categorías.

Las pruebas realizadas por los técnicos de la OCU también arrojan diferencia­s notables en cuanto al comportami­ento de los neumáticos en carretera en función de su nivel de agarre. Por ejemplo, los neumáticos marcados con la letra A son capaces de frenar un coche que circula a 80 kilómetros por hora por asfalto mojado hasta ocho metros antes que las ruedas de categoría más baja (E). En seco, la diferencia en la distancia de frenado se reduce a 4,5 metros, «pero también es importante».

‘LO BARATO SALE CARO’. En este caso, la recomendac­ión de la OCU es «invertir en unos buenos neumáticos, que duren al menos hasta los 50.000 kilómetros, puesto que, cuanto mayor sea su vida útil, más tiempo pasará hasta que tengamos que cambiarlos y eso ya supone un ahorro. Aquí se cumple la máxima de ‘lo barato sale caro’», argumentan en la OCU.

En cuanto al nivel de ruido, un vehículo con neumáticos silencioso­s (menos de 72 dB) emite hasta tres veces menos decibelios que el mismo coche con ruedas ‘básicas’.

Además de estos criterios técnicos, los expertos en automoción aconsejan tener en cuenta otros aspectos complement­arios a la hora de elegir los neumáticos. «La etiqueta es un excelente punto de partida. Sin embargo, también es importante valorar particular­idades como, por ejemplo, el tipo de vehículo, los desplazami­entos más frecuentes y el estilo de conducción», añaden en AFANE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain