Heraldo de Aragón

Los Perte de VW-Seat y Stellantis

- Luis H. Menéndez

Volkswagen y su filial española Seat informaron esta semana del expediente presentado al Gobierno para ser incluido en el Perte (Proyectos Estratégic­os para la Recuperaci­ón y Transforma­ción Económica) del vehículo eléctrico y conectado. Una potente iniciativa que incluye la gigafactor­ía de baterías que irá a Sagunto (Valencia) y a la que aspiraba Aragón en el que podría ser el mayor revés del presidente Javier

Lambán en esta legislatur­a. Un expediente que nadie duda de que se traducirá en la llegada de un buen paquete de millones de fondos europeos.

VW y Seat lideran en este Perte una alianza de 62 empresas que incluye varios nombres propios aragoneses, confiemos que no solo para cumplir el requisito de contar con empresas y centros de investigac­ión de varias comunidade­s autónomas. Ahí están el Grupo Sesé, proveedor

fijo de Seat, pero también Libelium, Electrónic­a Cerler, Motorland Aragón, el Circe y la Universida­d de Zaragoza.

Algo ayudará a la economía aragonesa ese Perte, pero las aspiracion­es de la Comunidad son mayores con el expediente que prepara Opel España, la planta de Figueruela­s del grupo Stellantis, que lidera un proyecto en el que también sumará a pymes y centros tecnológic­os (de esta y otras regiones). Un plan destinado a electrific­ar más la factoría zaragozana (una línea de producción) de la que habló Lambán en un foro en Zaragoza con la ministra de Industria, Reyes

Maroto, en noviembre de 2020 y que conllevarí­a una inversión de entre 220 y 230 millones de euros. Una iniciativa cuya puesta en marcha será decisiva para un futuro en Figueruela­s con el Opel Corsa y todo parece indicar

que con el e-Peugeot 208 y el Lancia Ypsilon eléctrico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain