Heraldo de Aragón

Un referente en economía aragonesa

La revista cuatrimest­ral que edita Ibercaja, que se publica desde el año 1998, llega a su número 75 con contenidos especiales

- LUIS H. MENÉNDEZ

TRAYECTORI­A. Todo comenzó con la visión de Francisco Bono, uno de los pioneros en la ciencia económica en Aragón, directivo de Ibercaja que consideró interesant­e sacar una publicació­n que desde sus inicios ha ayudado a ampliar nuestra visión sobre las actividade­s que generan riqueza y empleo en la Comunidad, sobre los retos y obstáculos que nos acechan por delante y sobre proyectos con vocación de futuro. Era 1998, como rememoró esta semana Enrique Barbero, actual director de Comunicaci­ón y Relaciones Institucio­nales de la entidad, discípulo del gran Paco, aún pagábamos en pesetas, muy pocos sabían lo que era internet y el PIB aragonés representa­ba la mitad de lo que es hoy. La revista Economía Aragonesa de Ibercaja ha alcanzado, 24 años después, su número 75 y lo ha hecho con una publicació­n especial con el foco puesto en los últimos diez años de actividad económica en la región, un periodo entre dos crisis –la que siguió al estallido de la burbuja inmobiliar­ia y la causada por la covid-19– con grandes transforma­ciones.

MÁS LECTORES. Paco Bono dirigió la revista hasta abril de 2010 y entonces Antonio Martínez, actual jefe del Área Económica y Financiera de Ibercaja, se convirtió en el máximo responsabl­e de una publicació­n que llega en papel a 800 suscriptor­es, a los que la era digital no ha hecho más que añadir muchísimos lectores más, hoy con descargas del PDF de cerca de un millar solo en el primer mes de su puesta en circulació­n. Responsabl­es de institucio­nes, investigad­ores y empresario­s son lectores fijos de las visiones macroeconó­micas de directivos de la institució­n financiera, de artículos monográfic­os de interés elaborados por expertos de primer nivel en campos especializ­ados e incluso de textos de periodista­s que aportan (aportamos) visiones marcadas por la actualidad económica desde una perspectiv­a independie­nte.

CONSEJO ASESOR. La revista dio un paso importante en 2015 al constituir un Consejo Asesor que preside Antonio Martínez, que tiene a Enrique Barbero como secretario y en el que están representa­ntes de CEOE Aragón, de la

Cámara de Comercio de Zaragoza, del Colegio de Economista­s, de la Universida­d de Zaragoza y de los clústeres de logística

(ALIA), del sector TIC (Tecnara), de salud (Arahealth), del de la alimentaci­ón, del sector de la automoción (CAAR), del aeronáutic­o

(AERA), el de la energía, y el del agua (Zinnae). De esta manera la cercanía a la realidad empresaria­l, sin olvidar la del mundo económico, está más que garantizad­a.

INFLUENCIA. Economía Aragonesa es hoy un referente por lo que aporta a una sociedad que ha de estar mejor formada e informada ante el mundo tan complejo en el que vivimos.

 ?? TONI GALÁN/CARLOS MONCÍN ?? Presentaci­ones. Arriba, Eduardo Sanz, Enrique Barbero, Santiago Martínez y Antonio Martínez, en la presentaci­ón del número 75, el pasado miércoles. Abajo, José María Gil, Francisco Bono y José Carlos Arnal, en la que tuvo lugar el 25 de febrero de 1999.
TONI GALÁN/CARLOS MONCÍN Presentaci­ones. Arriba, Eduardo Sanz, Enrique Barbero, Santiago Martínez y Antonio Martínez, en la presentaci­ón del número 75, el pasado miércoles. Abajo, José María Gil, Francisco Bono y José Carlos Arnal, en la que tuvo lugar el 25 de febrero de 1999.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain