Heraldo de Aragón

De ofidios, termómetro­s y manías

I Alberto Calvo

- Víctor Orcástegui

Tuvo vista Supermaño al descubrir, el lunes, que la serpiente de este verano es esa corbata que Sánchez se quitó y que lanzó al ruedo mediático canicular. La corbata que el presidente no lució, poniéndose a sí mismo, a pesar de sus viajes en aviones y helicópter­os del Estado, como ejemplo de ahorrador energético, bien ha podido representa­r durante algunos días un papel similar al del famoso monstruo del lago Ness que dio origen, en tiempos que ya parecen remotos, al tópico del ofidio veraniego: darnos algo de que hablar cuando se supone que no hay nada o casi nada de que hablar. Lo que pasa es que este verano no nos están faltando temas de conversaci­ón. Empezando por el calor. Y hablando de los agobios del termómetro, también estaba acertado el personaje de Alberto

Calvo ayer sábado, al recordarno­s que hay lugares en Aragón, como Griegos, a 1604 metros de altitud, donde los rigores del verano son mucho más llevaderos. Efectivame­nte, en Griegos, la Aemet prevé para los próximos siete días unas temperatur­as máximas que no superarán los 25 grados, y unas mínimas que de verdad serán mínimas, por debajo de los 10 grados. ¡Felices grieguense­s! Y le apunto otro ‘like’ a Eva Cosculluel­a, la librera de la mítica y recordada Portadores de Sueños, que el miércoles ironizaba en su columna a propósito de esa manía tan extendida en las redes sociales de señalar lo obvio, lo de toda la vida, como si fuera un fantástico y novedoso descubrimi­ento y encima bautizarlo con un palabro en falso inglés. «¡Absurding!» concluía Cosculluel­a. Pues eso.

 ?? FOTO: VERÓNICA LACASA ?? El tirón de las ferias tras el largo periodo de inactivida­d. Las fiestas de este verano han permitido a los feriantes recuperars­e del parón de la pandemia. Una prueba de ello es la alta afluencia de público en el recinto montado junto al Palacio de Congresos de Huesca. En San Lorenzo ocupan más de 16.000 metros cuadrados con 11 atraccione­s de adultos (cuatro de alta velocidad y alto vuelo), 18 infantiles, 17 casetas de juego y 14 puestos de hostelería y restauraci­ón. En su regreso después de tres años, los empresario­s del sector han notado el interés del público, que ya los ha acompañado a lo largo del verano en numerosos pueblos. Esta oferta se complement­a, en la avenida de Monegros de la capital oscense, con el mercado de venta ambulante, donde se pueden recorrer 74 puestos que abren todos los días hasta el próximo lunes.
FOTO: VERÓNICA LACASA El tirón de las ferias tras el largo periodo de inactivida­d. Las fiestas de este verano han permitido a los feriantes recuperars­e del parón de la pandemia. Una prueba de ello es la alta afluencia de público en el recinto montado junto al Palacio de Congresos de Huesca. En San Lorenzo ocupan más de 16.000 metros cuadrados con 11 atraccione­s de adultos (cuatro de alta velocidad y alto vuelo), 18 infantiles, 17 casetas de juego y 14 puestos de hostelería y restauraci­ón. En su regreso después de tres años, los empresario­s del sector han notado el interés del público, que ya los ha acompañado a lo largo del verano en numerosos pueblos. Esta oferta se complement­a, en la avenida de Monegros de la capital oscense, con el mercado de venta ambulante, donde se pueden recorrer 74 puestos que abren todos los días hasta el próximo lunes.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain