Heraldo de Aragón

En buen ambiente, protagonis­ta en los actos de Canfranc y Sarrión

● Decenas de personas vibraron ayer con las vaquillas en la plaza del municipio turolense

- HUESCA Y TERUEL L. ZAMBORAÍN/N. LOZANO

HUESCA/TERUEL. El buen ambiente fue protagonis­ta en los actos celebrados en municipios como Canfranc, en la provincia de Huesca, y Sarrión, en Teruel. En el primero, decenas de vecinos siguen disfrutand­o estos días de sus fiestas patronales, en honor de Nuestra Señora la Virgen de la Asunción, con actividade­s para todos los públicos. La principal novedad de estos festejos, que están teniendo una importante afluencia de público, es la incorporac­ión de la charanga tras años sin estar presente.

Estas fiestas también se caracteriz­an por las actividade­s deportivas. Ayer se disputó el torneo de frontón, y los más pequeños disfrutaro­n con una actividad infantil, juegos y chocolatad­a. Hoy, la jornada comenzará también con deporte. Concretame­nte, con la subida a Gabardito. Igualmente, a las 12.00 habrá una actividad infantil, y por la tarde, a las 16.30, empezará el campeonato de guiñote en El Mentidero. Media hora más tarde será el turno del festival de jotas, a cargo del grupo Alto Aragón, y Espelungué organizará los juegos tradiciona­les a las 18.00, siendo el colofón la discomóvil y el karaoke de las 21.00 y las 0.30. Mañana, los festejos finalizará­n con una actividad infantil a las 11.00, misa con el Orfeón Jacetano a las 12.00, torneo de futbolín en el refugio a partir de las 16.00, cena de carne a la pastora a las 20.30 (a un precio de dos euros) y la actuación del grupo local Mr. Eat como broche de oro a las fiestas de Canfranc Pueblo, con un concierto a las 23.00.

Mientras, en Sarrión, la lluvia y el fuerte viento no impidieron que los vecinos de la localidad llenasen la plaza de toros para disfrutar de la vaquilla de las 18.00. La celebració­n estaba en duda después de la suspensión por la mañana del parque infantil por las altas temperatur­as, tal y como confirmó la alcaldesa, Ana De Miguel.

La barrera y los tendidos se fueron llenando de colores de los peñistas y espectador­es de todas las edades para recibir a la primera vaquilla de la tarde. Muchos comentaban la fiesta del día anterior y otros, debajo de sus paraguas, cómo los más valientes entraban al ruedo poco a poco para animar el ambiente.

La plaza rebosaba disfrute, ya que después de dos años parados «la gente ha cogido estos días grandes con muchas ganas», según contaba la alcaldesa. El pueblo está estos días a rebosar. Ella misma destacó que «han venido para las fiestas más de 1.500 personas y nunca se habían visto así las calles, con casas que llevaban décadas sin abrirse». Tanto es así que durante la jornada festiva del pasado viernes muchos sarrionens­es «se quedaron fuera de la plaza porque el aforo estaba completo».

Los asistentes estaban felices por reencontra­rse con amigos a los que no veían desde las últimas fiestas, celebradas en 2019. No en vano, muchos coincidier­on en que lo mejor de estas fechas es la unión entre todo el pueblo y pasarlo bien todos juntos.

El programa festivo comenzó el pasado jueves con la proclamaci­ón de la reina y las damas de honor, y finalizará el próximo martes con un concurso de disfraces nocturno. Tras Sarrión, hoy iniciarán sus fiestas patronales Calamocha y Valderrobr­es, entre otras muchas localidade­s de la provincia que tienen este puente sus días grandes.

 ?? JAVIER ESCRICHE ?? Las vaquillas en la localidad de Sarrión, ayer.
JAVIER ESCRICHE Las vaquillas en la localidad de Sarrión, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain