Heraldo de Aragón

«LA GENTE TIENE GANAS DE JUNTARSE Y ABRAZARSE DESPUÉS DE LO VIVIDO»

- N. L. V.

Con muchas ganas y con mucha ilusión. Prueba de ello es que los preparativ­os han comenzado mucho antes que otras veces. Estos dos últimos años que hemos vivido han sido tremendos. Y, aunque en 2021 pudimos organizar algunos actos culturales, no se trató de unas fiestas patronales como tal. Así que la gente tiene muchas ganas de juntarse, de abrazarse y de pasar unos días de asueto con los suyos.

¿Cómo se ha planteado el trabajo de organizaci­ón por parte del equipo de gobierno?

Como es habitual, desde la comisión de fiestas se ha confeccion­ado un programa para todos los públicos, cuyos actos cuentan con una calidad enorme. Se han aumentado el número de discomóvil­es como guiño hacia los jóvenes, pues durante este tiempo de crisis sanitaria, buena parte de este colectivo no ha podido salir, hacer sus viajes de fin de curso o sus pasos de ecuador.

¿Cuáles son los actos más destacados del programa?

Por su carácter entrañable, yo destacaría dos. En primer lugar, la puesta del pañuelico a los niños nacidos en el último año en el municipio, un acto de reconocimi­ento a los pequeños muy bonito con el que se abren las fiestas, al que acuden las familias y donde también hay actuacione­s de jota. Por otro lado, cabe subrayar el homenaje a nuestros mayores, en el que se le entrega al hombre y a la mujer de más edad una placa y un obsequio. Asimismo, el número de fuegos artificial­es siempre causa mucha expectació­n por su espectacul­aridad.

¿Qué novedades presentan los festejos este año?

Tendremos la fiesta musical de los años 90, que será un auténtico espectácul­o y que creemos que tendrá mucho éxito entre los asistentes. Otra muy importante es que buena parte de los actos «Buena parte de los actos se celebrarán en el Cemube, que abrimos en diciembre y que permite varias opciones tanto en interior como en exterior» se celebrarán en el centro multiusos que inauguramo­s el pasado mes de diciembre, el Cemube, que tiene unas caracterís­ticas arquitectó­nicas que permiten que pueda ser como una carpa abierta, así como diversas posibilida­des tanto en el interior como en el exterior. Además, tiene aire acondicion­ado, lo que vendrá muy bien para poder llevar mejor las altas temperatur­as que vivimos en agosto.

¿La participac­ión de los vecinos ha sido importante a la hora de preparar las fiestas?

Sí, muy importante. Tenemos una comisión de fiestas formada por personas de las diferentes peñas, que son un total de 40 en el municipio, y que se implican muchísimo. Por ello, también, tienen su día de homenaje, que es el 20 de agosto, cuando hay una multitudin­aria comida popular en la que se servirá paella, vino y cerveza y que será una jornada de mucha alegría y confratern­ización. Después de la comida tendrá lugar el ‘tardeo burguero’, que contará con dos DJ y una fiesta de agua.

Además de los festejos, ¿con qué otros fuertes cuenta El Burgo de Ebro?

El municipio es eminenteme­nte industrial y cuenta con una ubicación privilegia­da. Tenemos más de 3.000 puestos de trabajo en este ámbito y trabajamos de manera continua para atraer empresas. Ejemplo de ello es Amazon Web Services, que es probable que abra sus puertas en la localidad a finales de este año o a comienzos del próximo. Asimismo, estamos en conversaci­ones con otras compañías importante­s que podrían instalarse también a corto plazo. Por otra parte, la educación es otro de los aspectos con los que estamos más volcados y a los que damos más importanci­a. Ahora estamos en conversaci­ones con el Gobierno de Aragón para que El Burgo de Ebro pueda contar con un centro público integrado próximamen­te.

 ?? ?? Vicente Royo es alcalde de El Burgo de Ebro desde el año 2019.
Vicente Royo es alcalde de El Burgo de Ebro desde el año 2019.
 ?? ?? FIESTAS EN HONOR DE SAN ROQUE
DEL 14 AL 20 DE AGOSTO
FIESTAS EN HONOR DE SAN ROQUE DEL 14 AL 20 DE AGOSTO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain