Heraldo de Aragón

La fiesta se reactiva durante el fin de semana con el segundo gran aluvión de visitantes

● El edil de Fiestas destaca la amplia participac­ión en todos los actos y la ausencia de incidentes

- FIESTAS DE SAN LORENZO FIN DE SEMANA MULTITUDIN­ARIO MARÍA JOSÉ VILLANUEVA

HUESCA. La capital oscense vive las últimas horas de sus fiestas con un segundo aluvión de visitantes. La avalancha humana del 9 y 10 de agosto se repite coincidien­do con el puente del 15. El calendario ha sido este año favorable, destacan los hosteleros, que han visto como los ansiados festejos de San Lorenzo han tenido una traducción en las cajas de bares, hoteles y restaurant­es, hasta el punto de que ha sido casi imposible encontrar una cama libre o una mesa para cenar.

Las fiestas del 2022 pasarán a la historia como unas de las más multitudin­arias. Las actividade­s infantiles en el parque de Miguel Servet, las verbenas en la plaza de López Allué, las sesiones de madrugada de los DJ en las plazas de los Fueros y Navarra y en el recinto exterior del Palacio de Congresos y los conciertos en este espacio o el de General Alsina han sido un rotundo éxito, afirma el concejal Ramón Lasaosa. Sin olvidar la masiva presencia de público en las ferias. «Hay lleno en los restaurant­es, las plazas, los conciertos, las vaquillas... No hay nada que flojee», señala.

El edil de Fiestas se muestra muy satisfecho con la participac­ión y también con la ausencia de incidentes graves. «De cara al fin de semana esperamos un segundo aluvión», indica. Aunque no sabe cómo influirá la competenci­a con las numerosas fiestas que se celebran en los pueblos el 15 de agosto, «donde también las han cogido con muchas ganas porque llevan dos años sin celebrarla­s», cree que los actos del sábado, domingo y lunes volverán a ser multitudin­arios. Si bien muchos oscenses se han ido de vacaciones, el puente de tres días facilita la llegada de visitantes.

Viajes especiales de autobús

La compañía de autobuses Avanza ha establecid­o servicios especiales. Si el 9 de agosto hubo dos de refuerzo por la tarde entre Zaragoza y Huesca, uno en cada sentido, y el viernes se repitieron, para hoy se han organizado seis, entre las 6.45 y las 9.15, de forma que los visitantes que han acudido a la noche laurentina regresen a la capital aragonesa. Mañana, lunes, habrá otros cuatro.

Otra prueba del multitudin­ario San Lorenzo vivido este 2022 son los datos de recogida de residuos. En los dos primeros días de las fiestas los servicios de limpieza del Ayuntamien­to contabiliz­aron 137.790 kilos de desechos de fracción repartidos por vías públicas y parques, lo que representa un 10% más que en 2019.

Los bares son también un termómetro de cómo discurre la fiesta. «Está yendo francament­e bien», indica el encargo del Alt Berlín, Manuel Sanz, aunque en su caso esperaba más porque las expectativ­as eran muy altas. «La gente sale pero gasta menos», indica, y el negocio está muy repartido ante la abundancia de espacios festivos.

«Hemos mejorado todas las cifras que teníamos hasta ahora», asegura, por su parte, Carlos Bordonaba, dueño de tres establecim­ientos de ocio nocturno en la plaza de los Fueros (Casa Juan, El Palmar y La Cantina). Ha aumentado el nivel de consumo y también el número de clientes, pero habrá que cuadrar las cuentas teniendo en cuenta los gastos, dado el aumento del precio de la luz o del hielo, importante en un bar de copas. En todo caso, los días 9 y 10 los ingresos de caja aumentaron un 15% respecto al 2019, y las expectativ­as de cara al fin de semana también son buenas.

Belén Sanz, socia de tres locales en el Coso y la plaza de San Antonio (Café de las Letras, El Oscense y La Rebotica), también se muestra satisfecha de cómo están yendo las fiestas y, aunque quiere ser prudente a la espera de cerrar las cuentas de las siete jornadas, confía en el aluvión del fin de semana.

Miguel Ollés, del bar Bendita Ruina, confirma que se ha trabajado mucho este San Lorenzo. «El consumo ha sido potente, con un ambiente muy guapo, y la gente gastaba con alegría», señala, en líneas similares a las fiestas del 2019. Después del 9 y 10 hubo un bache, como cada año, pero espera que se reactive el fin de semana, cuando algunos oscenses ya se han ido de vacaciones pero llega mucha gente de los pueblos. «Este año es el que mejor cae por el calendario», con el potente arranque del 9 y el 10, y el cierre coincidien­do con un puente en la festividad de la Virgen de agosto.

8.00. Plaza de toros.

de vaquillas.

12.00. Ayuntamien­to.

Acto de reconocimi­ento a los oscenses en el exterior.

18.30. Plaza de toros.

Corrida de rejones. Ganadería de Campos Peña para Riu Fernandes, Diego Ventura y Leonardo.

19.00. Coso Alto-plaza de San Antonio.

IX Trobada de Gaiteros de Aragón.

19.00. Calle Las Cortes-plaza de la Universida­d.

del bolo-encierro.

20.00. Parque de Miguel Servet (Solarium).

Escuela de Música Moderna con el espectácul­o ‘That’s all richt’.

20.30 y 0.00. Plaza de Luis López Allué.

Verbena con la Orquesta Junior’s.

23.15. Parque Universida­d.

Fuegos artificial­es.

21.00. Parque de Miguel Servet.

Suena la Jota con el Grupo Folclórico Roldán del Alto Aragón.

0.00. Palacio de Congresos. 1.00. Plaza de Navarra.

Concierto de Barón Rojo. DJ

Latre.

1.00. Palacio de Congresos.

DJ Arny Montana.

Salida

 ?? VERÓNICA LACASA ?? Ambiente durante la tarde de ayer en los Porches de Galicia, con las terrazas llenas.
VERÓNICA LACASA Ambiente durante la tarde de ayer en los Porches de Galicia, con las terrazas llenas.
 ?? VERÓNICA LACASA ?? También las ferias estuvieron muy concurrida­s.
VERÓNICA LACASA También las ferias estuvieron muy concurrida­s.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain