Heraldo de Aragón

Los turistas disparan su gasto en vacaciones por la subida del precio de los hoteles y del transporte

- EDURNE MARTÍNEZ

MADRID. Ante las voces que animan a aprovechar este verano porque el otoño será complicado por la inflación y la crisis energética, parece que los españoles lo han asumido al pie de la letra. Los hoteles están a plena ocupación y tanto las zonas de interior como las de costa cuelgan el cartel de completo. Es difícil encontrar casa rural, apartament­o o incluso zona de camping disponible si no se busca con bastante antelación pese a la subida evidente de los precios.

Por ejemplo, una noche en una habitación media de hotel se está pagando a casi 106 euros, lo que supone un aumento del 23% desde los 86 euros que costaba el año pasado, según los últimos datos del INE que se refieren al mes de junio y todo indica que la tendencia de julio y agosto será al alza por la mayor ocupación.

Y a más demanda, más empleo. Los últimos datos de la EPA revelan que el sector turístico ha aportado la mitad de todos los nuevos puestos creados en España en el segundo trimestre (de abril a junio). Los trabajador­es del sector ya rozan los tres millones, un 13,5% más que el año pasado y ya se han superado también las cifras prepandemi­a. La tasa de paro en el turismo está en el 8%, cuatro puntos porcentual­es por debajo de la media de la economía nacional.

De hecho, el problema con el que se han encontrado muchas empresas del sector este verano es precisamen­te la falta de personal, sobre todo de camareros. Muchos cambiaron de trabajo durante la pandemia, cuando sus empresas cerraron por las restriccio­nes derivadas del coronaviru­s durante casi dos años, y ahora ha aumentado la demanda a tal nivel que no es fácil encontrar suficiente personal para cubrir los puestos. Por ello, la contrataci­ón se concentró sobre todo en las zonas con más afluencia de turistas como Cataluña, Andalucía, Madrid, Canarias, Baleares y la Comunidad Valenciana, donde se registra el 74,5% del empleo en el sector.

Mayor gasto este verano

Pero la inflación, marcando máximos de hace décadas en el 10,8% en el mes de julio, está suponiendo un aumento de precio de los servicios turísticos que los españoles asumen buscando las alternativ­as más económicas. Según una encuesta de PassportPh­oto, el 94% de los viajeros reconoce que ha tenido que gastar más este año que el pasado por sus vacaciones. En concreto, entre un 10% y un 20% de mayor gasto para mantener los planes vacacional­es. Por ello, casi nueve de cada diez turistas (88%) aseguran que se han visto obligados a buscar un plan de verano más barato.

Los datos del último informe mensual sobre el consumo en España de la financiera Revolut, reflejan un aumento del gasto general en julio del 4,3% respecto a junio, y un 30% de incremento si se compara con julio del año pasado, marcado aún por las restriccio­nes del coronaviru­s. Y, como es normal en un mes como julio, las mayores subidas de gasto se concentran en las actividade­s vacacional­es. Los españoles gastaron un 76% más que en junio en alojamient­os, según estas cifras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain