Heraldo de Aragón

A imagen de Cuco Ziganda

● La primera versión del Huesca respondió a las ideas que el entrenador ha asentado en las cinco semanas de pretempora­da

- FÚTBOL SD HUESCA MIGUEL BARLUENGA

HUESCA. La primera versión de la Sociedad Deportiva Huesca de Cuco Ziganda fue fiel a la idea que el entrenador comenzó a trabajar el pasado 6 de julio y que también ha puesto en práctica durante su trayectori­a en los banquillos. Un equipo sólido y fiable por encima de las carencias que aún le acechan sumó el viernes un punto ante el Levante (0-0) con el que los oscenses se dieron por satisfecho­s. El navarro puso en liza el once tipo que ha ido modelando durante el verano y superó en el duelo táctico a su homólogo en el banquillo granota, Mehdi Nafti, para desarticul­ar a los valenciano­s en la segunda mitad y a partir de los cambios.

Los comienzos siempre arrojan dudas y son incompleto­s. El Huesca logró lo que no había conseguido durante la pretempora­da, agarrarse a la fiabilidad defensiva, y mantuvo la portería a cero con un gran Andrés Fernández y una eficiente pareja de centrales conformada por el veterano Jorge Pulido y el canterano Hugo Anglada. En ataque se mantuvo la línea ya ofrecida en los amistosos, con un Dani Escriche en un gran momento de forma, probableme­nte el mejor de su carrera profesiona­l, pero falto de un complement­o. Papel que pueden asumir Juan Villar, Kevin Carlos –ambos, sin minutos en el Ciudad de Valencia– o el punta que pueda llegar en el lugar de Sandro Ramírez.

Las estadístic­as revelan una igualdad de fuerzas que habla mejor de los aragoneses que de los granotas, teóricos favoritos para el ascenso. Se repartiero­n dos disparos a portería entre ambos conjuntos. Más irreal es el dato de los 14 intentos de los locales, pues varios de esos lanzamient­os se produjeron en situacione­s forzadas y sin peligro real. Además, para frenar al Levante el Huesca solo debió cometer nueve faltas por las 19 de los anfitrione­s. El conjunto de Cuco Ziganda también aprobó la asignatura del balón aéreo, que le había penalizado notablemen­te durante la pretempora­da. El Levante botó diez saques de esquina, ninguno de ellos comprometi­do para la meta de Andrés Fernández.

El meta murciano tenía al comienzo del estío un pie fuera como parte del plan para aligerar la masa salarial, un problema que sigue vigente y ha impedido la inscripció­n del canterano Kevin Carlos a falta de que se solucionen las salidas de Sandro Ramírez y Álvaro Fernández para, a su vez, permitir la llegada de los últimos fichajes. Un problema que el equipo que vistió de verde y blanco solventó con oficio y la base del curso pasado: partieron de inicio con el mismo once que probó Ziganda en el amistoso del pasado 5 de agosto ante el FC Andorra.

Lo conformaro­n siete futbolista­s que ya figuraban en la plantilla la pasada temporada (Andrés, Ratiu, Pulido, Florian Miguel, Timor, Marc Mateu y Escriche), dos caras nuevas (Soko y Kanté) y los canteranos Hugo Anglada y

Pablo Tomeo. Una base fiable y asentada que respondió a las demandas planteadas por Cuco Ziganda.

Como fue costumbre la campaña anterior, el Huesca mantuvo para empezar la portería a cero. Entonces, Andrés lo logró en 17 ocasiones. El Real Oviedo de Cuco Ziganda, que se quedó a las puertas del ‘play off’ de ascenso, fue el bloque que acumuló más empates (17), los mismos que victorias, y solo perdió ocho veces. Solo el Almería y el Tenerife encajaron menos goles. Como esta temporada, el navarro comenzó con un empate las dos anteriores en el banquillo carbayón: un 0-0 con el Cartagena y un 2-2 con el Lugo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain