Heraldo de Aragón

Santas se proclama campeón del mundo

● El aragonés se viste de arcoíris en la categoría C3 al ganar una contrarrel­oj muy disputada en el Mundial de Canadá

- Eduardo Santas HERALDO

BAIE-COMEAU (CANADÁ). El ciclista aragonés Eduardo Santas se proclamó campeón del mundo en la cita que se está disputando en Baie-Comeau (Canadá), tras imponerse ayer en la contrarrel­oj individual de categoría C3 por tan solo ocho centésimas de diferencia, mientras que Ricardo Ten (C1) y el trío del Team Relay, formado por Berchesi, Garrote y García-Marquina se llevaron el bronce. Después de la conquista en el día anterior del maillot arcoíris por parte de Sergio Garrote y de la medalla de bronce de Gonzalo García Abella en las pruebas contrarrel­oj, la selección española de ciclismo adaptado sumó nuevos éxitos en el Mundial de Baie-Comeau.

El corredor aragonés, nacido en Tarazona, fue el gran protagonis­ta del combinado nacional en una prueba muy ajustada. Santas, quien sufrió una caída en la pasada Copa del Mundo de Quebec y se quedó a las puertas del podio en el Europeo de Austria, dejó atrás estos resultados y se adjudicó un merecido maillot arcoíris por tan solo 8 centésimas sobre el segundo clasificad­o, el británico Finlay Graham.

En la carrera, el paralímpic­o aragonés fue de menos a más en la crono y fue sido capaz también de batir a Bouziani, campeón del mundo el año pasado en Cascais, y quien marcó el mejor tiempo en el intermedio.

«Campeón del Mundo 2022. Nunca imaginaba que escribiría esas palabras en el titulo de la publicació­n, pero gracias a Dios ya no es un sueño, sino una realidad», escribió el turiasonen­se en sus redes sociales. «Trabajo, esfuerzo, sacrificio, constancia, empeño... muchos valores aprendidos gracias a una vida entera dedicada al ciclismo, una forma de vida adquirida hereditari­amente y de la que mi abuelo estará muy orgulloso desde el cielo. Todo ello me ha llevado por fin a tener la recompensa y a dar sentido a muchas cosas», subrayó el corredor aragonés tras imponerse en la contrarrel­oj.

Santas tampoco se olvidó, aunque sin nombrar a nadie, de quienes le han ayudado a conquistar el éxito. «Hay muchísimas personas a las que tengo que agradecer y dedicar este triunfo. Sin embargo, cada uno de ellos ya sabe que tiene más mérito que yo mismo», explicó. Este maillot arcoíris es el segundo que conquista Santas, el primero en categoría individual, tras el que logró en 2014 en la

Dos oros mundiales.

En México (2014) y Canadá (2022).

Cinco platas mundiales.

Ganó una en Países Bajos (2015), dos en Los Ángeles (2017) y otras dos de nuevo en Países Bajos en 2019.

Ocho bronces mundiales.

Una en Países Bajos (2015), dos en Italia (2016), una en Brasil (2018) y cuatro en Canadá en 2020.

Un bronce olímpico.

En los Juegos de Río de 2016.

Dos bronces mundiales.

En Suiza (2015) y en Países Bajos (2019). «Trabajo, esfuerzo, sacrificio, constancia, empeño... muchos valores aprendidos gracias a una vida entera dedicada al ciclismo, una forma de vida adquirida hereditari­amente y de la que mi abuelo estará muy orgulloso desde el cielo» prueba de velocidad por equipos C1-5 mixto en Aguascalie­ntes (México). En ciclismo adaptado en pista, se trata de la decimoquin­ta presea que suma Santas a su brillante palmarés, de las que 2 son de oro, 5 de plata y 8 de bronce, además de una medalla olímpica. El turiasonen­se también atesora dos bronces mundiales en la modalidad de ruta.

Más medallas españolas

Por su parte, un pinchazo privó a Ricardo Ten (C1) de luchar por el maillot arcoíris. A pesar de ello, el valenciano, a 18 segundos de la victoria, se colgó finalmente una meritoria medalla de bronce en una prueba que acabó ganando Michael Teuber y en la que Aaron Keith fue plata. En C2, Maurice Eckhard no pudo repetir la plata cosechada el año pasado en Cascais y tuvo que conformars­e con la cuarta posición. Eckhard se quedó a 35 segundos de volver a subir al podio y a 1:01 del primer clasificad­o, el ciclista belga Ewoud Vromant.

En C5, Damián Ramos logró un meritorio octavo puesto y sobre todo sigue sumando experienci­a en estas competicio­nes. Por su parte, Juan Alberto Jiménez (C4) ha preferido reservarse para la prueba en ruta, en la que competirá junto a Óscar Higuera.

En cuanto a los tándems, la dupla formada por Héctor Catalá y Eloy Teruel lograron una fantástica cuarta plaza. Asimismo, el trío formado por Martín Berchesi (H4), Luis Miguel García-Marquina (H2) y el flamante campeón del mundo Sergio Garrote (H2) se colgaron la medalla de bronce por detrás de Francia e Italia.

 ?? HERALDO ?? El ciclista turiasonen­se Eduardo Santas, ayer en el podio con la medalla de oro mundial.
HERALDO El ciclista turiasonen­se Eduardo Santas, ayer en el podio con la medalla de oro mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain