Heraldo de Aragón

La carrera de maletas en Alborge premia la rapidez y el jolgorio de participan­tes y espectador­es

-

caso es doble y disociado por sexos, ya que hay también de solteras contra casadas. «En los dos casos –recuerda Pascual– el equipo perdedor un refrigerio en el bar; es el aliciente para esforzarse un poco y meter un gol más que el rival, claro. Luego, todos juntos y a disfrutar».

En Fiscal, puerta occidental del Sobrarbe, el alcalde Manuel Larrosa también celebra lo bien que empiezan siempre sus fiestas. «La noche de este viernes nos reunimos en la plaza para una gran cena popular de bienvenida; cada asistente paga un ticket para poder cenar en la plaza, con la temperatur­a ya algo más agradable, porque el menú es caldereta, vino y un postre. Los vecinos no fallan, y está abierta a familiares y visitantes, aunque siempre es algo muy familiar». Tras la verbena llega el bingo, antes de la orquesta. «Sí, aquí no se hace a mitad del baile como en otros sitios. Es un premio majete, se suele llegar a los 600 euros; al que le toca le arregla las fiestas y algo más, desde luego».

CONCEJAL Y DJ. David Mateo, concejal de festejos en su localidad natal, La Almunia, sabe un rato de levantar el ánimo del personal; lleva 16 años de carrera como DJ, y se ha recorrido de arriba abajo los pueblos de Aragón. De las tradicione­s en feudo destaca «el desfile de carrozas y animación, que este año cae en sábado: aunque nuestras fiestas grandes son ya en otoño, técnicamen­te, las preparamos con ganas en verano y la gente las espera, incluso metidos ya en la dinámica de trabajo, estudios y demás. Son carrozas tiradas por un remolque que preparan las peñas, con verdaderas obras de arte».

Las patronales en honor a Santa Pantaria son del 24 al 29 de septiembre. «Este año tenemos un extra: al llevar dos años sin fiestas, y dado que por fechas acaban en jueves, la actividad se extenderá todo el fin de semana con discomóvil y conciertos. Eso sí, la tradición de la traca final el último día de fiestas se guarda, llegará el 29».

En La Almunia no faltan citas tradiciona­les de fiestas como la gran comida popular, la imposición del pañuelico a los nacidos el año anterior, el acto honorífico para los jubilados. «Todos ellos son muy importante­s, en las fiestas debe haber hueco dedicado para todos. En cuanto a mí, no puedo estar más contento con la responsabi­lidad que tengo, y profesiona­lmente ya he cumplido algunos sueños, como pinchar en el ‘ warm up’ de Independan­ce en 2017, en la mismísima plaza del Pilar, ante 60.000 personas. También te digo que me encanta justo lo contrario,

 ?? V. F. G. ?? La gran hoguera de Gúdar, en el Maestrazgo, para la chuletada con ajoaceite.
V. F. G. La gran hoguera de Gúdar, en el Maestrazgo, para la chuletada con ajoaceite.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain