Heraldo de Aragón

Economíane­gocios

- Domingo 14 de agosto de 2022

HJuan Gasca habla del libro que escribe con Rafael Zaragozá que cierra la trilogía iniciada con la ‘Designpedi­a’ an tratado de aguantar para no subir tarifas, pero el mantenimie­nto del elevado precio del gasoil ha obligado a algunas autoescuel­as en Aragón a incrementa­rlas. Así la clase práctica, que es lo que supone el mayor desembolso al sacarse el carné de conducir, es un euro o euro y medio más cara por clase, reconoce Sergio Olivera, presidente de la Asociación provincial de autoescuel­as (APAZ, que integra a 95) y vicepresid­ente de la confederac­ión nacional CNAE. «Intentas no repercutir­lo, pero tienes que hacerlo al trabajar con márgenes muy ajustados» dice.

Con similar número de alumnos o más de los que tenían antes de la pandemia, este sector, asegura Olivera, que da trabajo a 400 personas en la Comunidad, se mantiene estable. «Tal vez este año se note un pequeño bajón. La gente por la inflación tiene menos dinero, pero ya el segundo semestre de 2020 fue my bueno y todo 2021. Hasta aquellos que no se planteaban conducir vinieron a sacarse el carné para evitar coger el transporte público por el miedo a la covid».

Joaquín Grau, CEO de Autius, indica que su empresa también ha tenido que subir los precios de las clases prácticas. «En términos absolutos un 8%, lo que supone de 2 a 3 euros por clase (una viene a costar 35 euros aproximada­mente» al haber subido todo. «No solo es el combustibl­e sino el precio del vehículo nuevo (con mayor coste y largos plazos de entrega), así como las tarifas de los talleres por reparacion­es», explica, señalando que han tratado de trasladar lo menos posible.

No es el caso, sin embargo, de la Autoescuel­a Universita­s, señala su gerente, Rubén Cabrejas. «Hemos mantenido los mismos precios de cara al verano. Sí, cuesta el doble llenar el depósito, pero lo asumimos y ya está», dice, al entender que no tiene sentido repercutir unos céntimos en cada clase práctica que se imparte.

Lo que se observa, apunta Grau, es que «ha aumentado la edad para sacarse el carné y así como antes a los 18 o 20 años venía la mayoría, ahora acuden sobre todo los de 25 a 28 o 30 años. Acaban la carrera, se ponen a trabajar y hasta que no lo necesitan no vienen», indica el CEO de esta autoescuel­a, fundada hace 35 años y que cuenta desde hace cinco con una

Aragón necesita más parque público de viviendas de alquiler, según la directora general de Vivienda de la DGA red de franquicia­s (3 en Zaragoza, 4 en Madrid y 3 en Huesca).

«En mi época, cuando cumplías los 18 años tocaba sacarse el carné. Era algo generaliza­do. Sin embargo, según datos de la DGT, en la actualidad solo el 52% de los menores de 34 años tiene permiso de conducir. Es preocupant­e y parece que la cosa no va a mejor porque los jóvenes entienden la movilidad de otra forma», advierte por su lado Eduardo Colell, director de Autoescuel­as K, creada hace 50 años y que dispone de cinco academias en Zaragoza.

Retraso en la edad

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain