Heraldo de Aragón

Lambán acusa al PP de ir «de farol» con los pactos y llamará a todos los partidos para negociar

● Les consultará sobre la fiscalidad, la sanidad y la situación económica

- M. F. R.

ZARAGOZA. Recela el presidente de Aragón, Javier Lambán, de la mano tendida del Partido Popular. Tanto, que considera que cuando el PP hace propuestas de pactos «juega siempre de farol, porque ni quiere pactos ni cree en ellos». Así se refirió ayer a la propuesta de sellar un acuerdo para bajar los impuestos en Aragón que le formuló el sábado Jorge Azcón, presidente del PP-Aragón, durante la clausura de la escuela de verano Antonio Torres en Tarazona.

Lambán, que participó en El Frago en un homenaje a Juan Beamonte, alcalde asesinado en 1936, quiso dejar claro que él «sí cree en los pactos», y los quiere. «Aragón se debe construir entre todos, como un proyecto común», recalcó, y recordó que en la Comunidad ha estado «permanente­mente» buscando acuerdos con los agentes sociales y con las fuerzas políticas alcanzando consensos que, en su opinión, «han sido buenos». Entre ellos figuran la postura unánime de las Cortes en la defensa de una reforma de la financiaci­ón autonómica que se ajuste al coste real de prestación de servicios y el acuerdo de todos los partidos, menos Vox, para apoyar la estrategia para la recuperaci­ón social y económica durante la covid.

Atenderá, por tanto, «de mil amores» la propuesta del PP para hablar de fiscalidad. Pero el también secretario general del PSOEAragón

no se quiere quedar ahí: pretende hablar de los efectos de la inflación, la sanidad y del futuro económico de la Comunidad no solo con el PP sino con todas las fuerzas políticas. «El futuro no es solo cosa del PSOE y el PP, sino de todos; y con todos pretendo hablar», zanjó.

Esta propuesta de abrir el diálogo a los partidos llega después de que Azcón criticara al presidente de la DGA por no haber planteado ni una sola medida contra los efectos de la crisis de Ucrania tras la última reunión de la Mesa del Diálogo, más allá de ofrecerse como interlocut­or y «percutor» ante el Gobierno de Pedro Sánchez de las peticiones de la patronal y de los sindicatos de la Comunidad.

En El Frago, Lambán se refirió a la memoria democrátic­a y quienes fueron enterrados en cunetas. «Quienes lo hicieron trataban de borrar su memoria, y lo que hacemos con estos actos es enterrarlo­s con dignidad», subrayó, al tiempo que glosó el trabajo de Juan Beamonte que, en el tiempo que fue alcalde, se movió por la justicia social, procurar medios de subsistenc­ia a los pobres y ayudar al maestro del pueblo».

Abogó Lambán por una memoria histórica hecha por historiado­res «que cuente la verdad» para dar lugar a «hombres y mujeres libres con capacidad crítica y demócratas». Si se hace desde la política, estimó, «suele conducir a planteamie­ntos maniqueos y sectarios que, cuando se transmite a los ciudadanos, producen conflictos y desajustes indeseable­s».

 ?? EFE ?? Javier Lambán.
EFE Javier Lambán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain