Heraldo de Aragón

Aragón valora optar con Zaragoza a la sede del nuevo centro de Inteligenc­ia Artificial

- I. MUÑOZ I. M.

La titular de la cartera que impulsa la creación de la Agencia Estatal que reclama Teruel, no obstante, aclaró que «no hay quinielas». De hecho, reafirmó que el proceso de elección de la futura sede, que deberá culminar antes de final de año, será «transparen­te» y con las «mayores condicione­s».

De momento, el Consejo del Espacio debe concretar las caracterís­ticas del nuevo organismo y, sobre todo, sus necesidade­s. Así, las ciudades candidatas podrán presentar el proyecto definitivo con el que competirán. Además, de Sevilla y Teruel, también luchan por hacerse con la Agencia localidade­s como León, Puertollan­o (Ciudad Real) o Ávila.

Desde la DGA se mantienen «expectante­s», pero la consejera de Ciencia, Universida­d y Sociedad, Maru Díaz, advierte que elegir Sevilla «sería una descentral­ización de sedes, pero no serviría para vertebrar el territorio», uno de los objetivos del proceso. En cualquier caso, reclama un proceso «limpio y transparen­te».

ZARAGOZA. El proceso de descentral­ización de sedes estatales impulsado por el Gobierno central ha desatado una reñida carrera entre las ciudades y comunidade­s autónomas del país por hacerse con alguno de los organismos de nueva creación. Consciente­s del impacto en el empleo, la investigac­ión y la vertebraci­ón del territorio que conllevan este tipo de centros, Aragón se ha metido de pleno en la disputa. Primero, para lograr que Teruel se haga con la futura Agencia Espacial; después, para que Zaragoza acoja el Centro Estatal de Salud Pública. Y pronto podría competir por uno más.

Según fuentes de la DGA, el Ejecutivo autonómico está valorando seriamente presentar una candidatur­a para lograr la Agencia Española de Supervisió­n de Inteligenc­ia Artificial en España. Este organismo de nueva creación tendrá como objetivo minimizar los riesgos de esta tecnología sobre la seguridad y salud de las personas, así como sobre sus derechos fundamenta­les.

De igual modo, el centro se encargará del desarrollo, supervisió­n y seguimient­o de los proyectos de la Estrategia Nacional de Inteligenc­ia Artificial, así como de los impulsados por la UE.

En esta carrera, Granada ha tomado posiciones y se sitúa como la favorita, aunque otras ciudades como Orense o Santiago de Compostela ya se han postulado. En el caso de Aragón, la candidata más plausible sería Zaragoza, donde el Instituto Tecnológic­o de Aragón (Itainnova) cuenta con un laboratori­o de Inteligenc­ia Artificial. En cualquier caso, todavía no se ha concretado una propuesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain