Heraldo de Aragón

«Tras seis años, ningún colegio ha revertido su cambio de horario»

- M. S. Z.

ZARAGOZA. El colegio Río Ebro ha iniciado esta semana otro curso con jornada continua. «En Aragón cada comunidad educativa, de acuerdo a sus contingenc­ias o ideario, decide si lo implanta o no», detalla su directora Esperanza Díaz, al tiempo que recuerda que en autonomías con más años de experienci­a, como Asturias y Andalucía, ningún colegio, teniendo la oportunida­d de hacerlo, ha revertido su decisión. Tampoco en Aragón.

«Todos los años mandamos una reseña al Departamen­to para explicar cómo ha funcionado y, a los tres, hay que hacer una evaluación para consolidar el proyecto», especifica. Respecto a ello, detalla que estas cuestiones se «reflexiona­n» en el Consejo Escolar: «Si hubiera quejas, se votaría, pero de momento las familias no lo demandan».

El año pasado, pulsó la opinión de las familias y la mayoría de las respuestas fueron positivas. Tras alargar el plazo para que respondier­an a la evaluación, explica que, finalmente, «alrededor del 80% de las familias contestaro­n y más del 90% lo hicieron favorablem­ente». «Hay preguntas en las que no ha habido ni una opinión en contra. Eso significa que las familias ya han visto los beneficios que tiene», subraya.

Uno de los puntos clave, afirma, es que los niños no tienen que volver a clase por la tarde, lo que suponía «un doble esfuerzo para que se concentrar­an»: «Después de dos horas fuera, centrarse en materias como Inglés era complicado». Además de tener un «rendimient­o superior» en la hora antes de comer, Díaz destaca que, con este horario, los menores «aprovechan las tardes para actividade­s más especializ­adas».

De hecho, en estos años han percibido un descenso de los alumnos matriculad­os en extraescol­ares dentro del colegio y apenas un 20% de los escolares utilizan los talleres que tienen programado­s de 15.00 a 16.00 para todos los cursos. «Todos los profesores se quedan a los talleres, aunque luego no haya apenas alumnos», recuerda.

Sí que se utiliza el programa de refuerzo educativo para los matriculad­os en 5º y 6º de primaria. «Son 15 alumnos que vienen constantem­ente. Es un programa que ha funcionado muy bien. Es muy valioso», explica la directora. Tampoco se ha visto afectado el volumen de usuarios de comedor ni las tareas escolares: «Hacemos propuestas y vienen casi todas completas».

 ?? TONI GALÁN ?? Esperanza Díaz, en una clase del colegio integrado Río Ebro.
TONI GALÁN Esperanza Díaz, en una clase del colegio integrado Río Ebro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain