Heraldo de Aragón

Luto por «el mejor candidato» español al Nobel

● El mundo de las letras y la política lloran la muerte de un hombre al que le quedaban muchas páginas por escribir

- A. P./HERALDO

MADRID. El mundo de las letras y la política lloraron ayer la muerte de unos de los grandes de la literatura española, Javier Marías. A decir de Eduardo Mendoza, «ha muerto el mejor escritor de las últimas décadas». Mendoza, amigo de Marías, cree que estaba a la altura de los grandes maestros de la literatura en español. «Encontró una voz, una temática y un estilo tan propios que lo convirtier­on en un fenómeno excéntrico dentro de la literatura española», dijo.

Fernando Aramburu no llegó a conocer personalme­nte a su colega, pero sí era un asiduo lector de sus novelas y artículos de prensa. «Al revés de otros escritores de éxito, que no pasan de entretener, Javier Marías ensayó con tesón la literatura. Tengo en muy alta estima sus serias y explicativ­as narracione­s. Intuyo que su fallecimie­nto trunca un empeño que aún habría dado frutos valiosos y que tarde o temprano le habría granjeado, con todo merecimien­to, el premio Nobel», dijo el autor de ‘Patria’.

La novelista Rosa Montero se declaró «noqueada» por la desaparici­ón del autor de ‘Mañana en la batalla piensa en mí» y dijo algo que muchos pensaban: «Era el mejor candidato para el Nobel en España actual». En esta idea abundó Arturo Pérez Reverte: «Que Javier Marías haya muerto sin el Premio Nobel le quita mucha categoría al Premio Nobel».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lamentó este «día triste para las letras españolas» y calificó a Javier Marías como «uno de los grandes escritores de nuestro tiempo». «Su inmensa y talentosa obra siempre será parte fundamenta­l de nuestra literatura», destacó. «Su obra le mantendrá vivo en nuestro recuerdo», aseguró el ministro de Cultura, Miquel Iceta.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, calificó de «inesperada y desoladora» la noticia del fallecimie­nto del escritor. «La lengua española pierde a uno de sus más grandes creadores», opinó.

La Real Academia Española, de la que Marías era miembro, y el Instituto Cervantes también se hicieron eco de la noticia. «Conmovidos por la muerte de Javier Marías, uno de los escritores imprescind­ibles de los últimos 50 años. El prestigio mundial y la autoridad de su obra le convirtier­on en habitual candidato al Nobel», destacó el Cervantes.

Milena Busquets se sumó a las condolenci­as: «Ha muerto Javier Marías, el escritor que todos hubiésemos querido ser. Y el último de los grandes». «Hasta el último momento pensamos que podía superarlo, que se pondría bien...», decía entristeci­da Dolores Redondo.

 ?? E. COBO/EFE ?? Javier Marías, con Mario Vargas Llosa y Arturo Pérez Reverte en Comillas en 2008.
E. COBO/EFE Javier Marías, con Mario Vargas Llosa y Arturo Pérez Reverte en Comillas en 2008.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain