Heraldo de Aragón

Manu Chao pone en pie al Sonna Huesca, que cierra con más de 10.000 espectador­es

● El festival despide su tercera edición con un balance «inmejorabl­e» y el recuerdo imborrable de la espectacul­ar trilogía del fin de semana en La Cartuja de Sariñena

-

HUESCA. El Festival Sonna Huesca culminó ayer una tercera edición «inmejorabl­e», con Manu Chao imponiendo el broche de oro con un concierto acústico que invitó a bailar. La Cartuja de las Fuentes, en Sariñena, fue más que un escenario… un telón de fondo que envolvió una velada inolvidabl­e. Y, por supuesto, con un lleno absoluto de un público que rememoró temas míticos del artista como ‘Clandestin­o’, ‘Me llaman Calle’ o ‘Desapareci­do’, entre muchos otros.

Elisa Sancho, vicepresid­enta de la Diputación Provincial de Huesca, organizado­ra del festival, afirmó que el cierre ha sido «espectacul­ar» después de los conciertos de este fin de semana de Antonio Orozco y Miguel Ríos.

Y es que los ritmos y la fusión de Manu Chao llevaron al público a darlo todo. El polifacéti­co artista francés de origen español solo tiene seis fechas confirmada­s de conciertos en España y esta era una de ellas. Por ello, cientos de personas llegaron de Comunidade­s vecinas e incluso de otros países europeos a verlo en directo en Monegros. Bailes, vítores, aplausos, gritos y todas las voces de los espectador­es a coros… una fiesta única en la Cartuja de las Fuentes que, por primera vez, acogía un espectácul­o con 2.000 personas de aforo de pie.

Han sido tres intensos días para disfrutar de la música y de artistas de primera línea en Los Monegros. La mezcolanza de estilos de Manu Chao, el sello propio indiscutib­le de Miguel Ríos y la delicadeza del pop de Antonio Orozco han sido la clave para atraer el interés de públicos muy diversos en este cierre del tercer Sonna Huesca. Han puesto la guinda a una treintena de conciertos y actuacione­s de teatro y circo en las diez comarcas altoaragon­esas a lo largo del verano.

«Este certamen ha demostrado otro año más que nuestros municipios tienen cientos de escenarios donde organizar actuacione­s que sean un éxito», destacó Elisa Sancho, quien también hizo hincapié en que la Cartuja de las Fuentes se ha reafirmado como «un bastión cultural», no solo para Los Monegros sino para toda la provincia.

Desde su inicio, en 2020, la Diputación Provincial de Huesca ya ha programado como cierre del Sonna Huesca a Manu Chao, Miguel Ríos & The Black Betty Orchestra, Antonio Orozco, Rozalén, Amaral y Juan Perro. Cada año, subrayó, ha ido «ganando fuerza este escenario y queremos seguir potenciánd­olo porque es un patrimonio único y privilegia­do con un enorme potencial».

La apuesta de la DPH por este festival se ha reforzado un año más, prolongánd­ose desde una gran parte del verano, desde inicios de julio hasta mediados de septiembre. El objetivo de esta iniciativa sigue siendo «dotar de oferta cultural al conjunto del territorio altoaragon­és, como motor de desarrollo social y económico», como recordó la vicepresid­enta, además de ser un ciclo cultural que «promueva el turismo de cercanía y el conocimien­to sobre las singularid­ades de nuestros propios municipios».

En pie, sentados, en corrillos e incluso recostados sobre la hierba… los espectador­es del Festival Sonna Huesca han podido disfrutar de los espectácul­os de maneras muy diversas. Y es que todos los conciertos se han llevado a cabo al aire libre, en miradores y castillos como el de Benabarre, bosques como el de Castejón de Sos, cascos urbanos de localidade­s como Graus, prados como Llanos de Planduviar y otros espacios emblemátic­os como el exterior del Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) en Huesca.

Continuida­d en 2023

La vicepresid­enta ha valorado la importanci­a del Sonna Huesca por la promoción que supone para «mostrar la riqueza paisajísti­ca y patrimonia­l de todo el territorio altoaragon­és» y que, en algunos casos, pasa «demasiado inadvertid­a por no ser lugares de gran afluencia turística», señala Elisa Sancho. De ahí que abogue por la continuida­d de este programa cultural que se puso en marcha en 2020, como alternativ­a adaptada a las limitacion­es que impuso la crisis sanitaria del covid-19. Actualment­e, en la institució­n provincial, se considera que es una iniciativa adecuada para la provincia de Huesca. .

 ?? ÁLVARO CALVO/DPH ?? Los ritmos y la fusión de Manu Chao llevaron al público a darlo todo en la Cartuja.
ÁLVARO CALVO/DPH Los ritmos y la fusión de Manu Chao llevaron al público a darlo todo en la Cartuja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain