Heraldo de Aragón

‘Mis Ecce Homos’, una mirada que humaniza el cristo de Borja

El décimo aniversari­o de la fallida restauraci­ón se cierra con la proyección de un documental en el Santuario de Misericord­ia

- MARCOS DÍAZ

ZARAGOZA. El fenómeno del eccehomo, que dio la vuelta al mundo, está cargado de emociones que humanizan la obra y que la vinculan con la historia de Cecilia Giménez. Así lo refleja la visión de Antonia Rodríguez en un trabajo universita­rio, germen del cortometra­je documental ‘Mis

Ecce Homos’, que ayer se proyectó en Borja.

El doctor en Sociología Marco Rosatto fue el encargado de dirigir esta obra de 14 minutos, estrenada en 2020 y que trata de mirar más allá de la anécdota o del escándalo mediático que suscitó el eccehomo hace 10 años, aniversari­o que se celebró este pasado fin de semana en Borja con una gala, el sábado, y la proyección de la cinta en el santuario de Misericord­ia, donde está la pintura.

El germen del documental se encuentra en el trabajo de fin de carrera de Humanidade­s de Antonia Rodríguez, quien decidió investigar acerca del cristo más famoso de Borja y dio un giro a sus planteamie­ntos en cuando conoció a los protagonis­tas.

«Al conocer a Cecilia en persona, a Marisa –su sobrina– y a

José Antonio –su hijo-, hice una conexión. Toda la idea que yo llevaba me cambió totalmente», explicó.

El trabajo, entonces, tomó una senda dirigida a la emotividad y la conexión entre una madre y un hijo: «La dedicación que ella –Cecilia– ha tenido siempre con su hijo es la misma dedicación que le ha dado al eccehomo; para mí, al cristo de Elías (García) lo ha humanizado, lo ha convertido en hombre», relató.

«Es una lección de vida pensar que las personas, cuando entienden los motivos de los demás, pueden llegar a la comprensió­n, y con comprensió­n se llega muy lejos», añadió Rodríguez, que considera que este caso se entendió mejor en el extranjero que en España.

 ?? ?? Antonia Rodríguez.
Antonia Rodríguez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain