Heraldo de Aragón

El tirón de Ordesa en otoño anima el turismo en la zona de Sobrarbe en el puente festivo

● En comarcas de Zaragoza y Teruel también ha sido alta la afluencia. Ya empiezan las reservas para diciembre

- S. C./I. G. M./M. A. M.

HUESCA. El color de Ordesa en otoño ha vuelto a ser uno de los mayores atractivos turísticos durante el puente de Todos los Santos en el Pirineo aragonés, donde la afluencia de visitantes ha sido alta, con un gran porcentaje de ocupación en segundas residencia­s, casas rurales y pequeños hoteles ya que los grandes establecim­ientos permanecen cerrados a la espera del inicio de la temporada de nieve.

Paz Agraz, presidenta de la Asociación Empresaria­l Turística de Sobrarbe, señaló estos días «ha habido mucha gente, sobre todo en lo que son las entradas del parque Nacional de Ordesa, en Aínsa y en los lugares más conocidos». Según dijo, la «ocupación ha sido buena y ha habido muchos visitantes que venían a pasar el día». Lo mismo ha ocurrido en otros valles.

En las casas y apartament­os rurales, el puente ha tenido entre un 85 y un 90% de ocupación. Los destinos preferidos han sido la comarca del Sobrarbe, por el tirón del Parque Nacional de Ordesa, y los valles de las zonas más altas del Pirineo. «Pero menos que el año pasado», cuando se rozó el cien por cien, una ocupación favorecida porque el día 1 fue lunes, y hubo más gente que pudo disfrutar del puente, explicó Silvia Manzanera, responsabl­e del Servicio de Informació­n y Reservas de la Asociación de Turismo Verde.

Los hosteleros de Huesca consideran que aún es pronto para hablar de previsión de ocupación en el puente de la Inmaculada, aunque reconocen que ya se están recibiendo reservas.

Con una ocupación media del 70% en las casas de turismo rural, el presidente de la Federación Aragonesa de Turismo Rural (Faratur), Jesús Marco, concluye que el puente ha sido «peor» de lo que esperaban. El veroño ha favorecido a los alojamient­os de las comarcas pirenaicas, el Maestrazgo, Albarracín o la parte alta de las Cinco Villas, pero «ha habido mucha demanda de última hora que se ha decantado por las zonas de playa».

Con buen sabor de boca se han quedado los alojamient­os rurales de la comarca de Tarazona y el Moncayo, uno de los destinos favoritos para estos días. «Estamos al cien por cien. La fiesta de ‘La luz de las ánimas de Trasmoz’ atrae a miles de visitantes y hay un encuentro motero en Tarazona», indicó Jesús Gracia, gerente de la casa rural El Corralico en Alcalá de Moncayo.

La micología, aunque la campaña va mal por la falta de lluvias hasta ahora, también ha contribuid­o a que se colgara el cartel de completo. En la localidad zaragozana de San Martín del Moncayo se han celebrado estos días las XVIII Jornadas Micológica­s de Otoño. «En las actividade­s organizada­s hemos tenido un 20% más de participan­tes y los hay que han tenido que alojarse hasta en Magallón», cuenta Jesús Lamata, presidente de la Asociación Micológica de San Martín del Moncayo.

En los hoteles de Zaragoza y la provincia se han confirmado las previsione­s de un 73% de ocupación, sin llegar al 84% de 2019, según los datos que maneja Antonio Presencio, presidente de Horeca (Asociación Profesiona­l de Empresario­s de Hoteles y Restaurant­es) de Zaragoza.

Reservas ‘online’

A cinco semanas del puente de La Inmaculada, el sector no trabaja con previsione­s fiables. La reservas ‘online’ de última hora han sustituido en gran medida a las que se llevan a cabo con antelación. «En los alojamient­os de turismo rural podemos estar a un 40%, pero la gente espera a ver el tiempo, la apertura o no de la temporada de esquí y posibles ofertas», apunta el presidente de Faratur. «El viajero reservaba 20 días antes y ahora lo hace con una semana o 5 días», confirma el presidente de Horeca Hoteles.

Los hosteleros turolenses despiden el puente con un balance positivo, al haberse alcanzado un 95% de ocupación en varias comarcas. Dinópolis, buque insignia del turismo en la capital, ha recibido más de 5.000 personas.

Y las perspectiv­as no son malas para principios de diciembre, cuando puede haber turistas que sumen hasta 9 días libres entre los festivos de la Constituci­ón y la Inmaculada y los fines de semana. «Ya estamos recibiendo reservas para esos días», explica el presidente de la Asociación de Empresario­s Turísticos de Teruel y hotelero Roche Murciano. En el sector de la restauraci­ón, el puente también pinta bien.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain