Heraldo de Aragón

El nuevo modelo de residencia llega a los nueve centros públicos

El IASS formará a sus 1.200 trabajador­es y las primeras unidades de convivenci­a se estrenarán a finales de este año

- S. C.

ZARAGOZA. El nuevo modelo de residencia de mayores basado en la atención centrada en los usuarios, con espacios más hogareños en los que puedan seguir desarrolla­ndo las actividade­s que más les satisfagan, esta cada vez más cerca en los nueve centros públicos del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS). La DGA va a formar a los 1.200 trabajador­es de estas instalacio­nes y de ellos 200 recibirán un apoyo más específico. Para la implantaci­ón y evaluación de este tipo de cuidados cuenta con el asesoramie­nto y apoyo hasta 2024 de la Fundación Matia, pionera en este enfoque, que supone un coste de 1,1 millones de euros.

La construcci­ón de las veinte unidades de convivenci­a previstas en las residencia­s públicas, con una inversión de 12,5 millones de euros, va a buen ritmo. La Romareda en Zaragoza está a punto de concluir las obras y se estrenarán antes de que termine este año. Para el primer trimestre de 2023 se terminarán los trabajos en el Hogar Doz de Tarazona y en las residencia­s de Albarracín y Ciudad de Huesca. Si no surgen contratiem­pos, la actuación en la de Calatayud, que ya está licitada, podría llevarse a cabo en los primeros meses del año que viene. Los tres complejos restantes de la red pública, el de Sagrada Familia en la capital oscense y los de Utrillas y Borja, tendrán que iniciar los trabajos a lo largo del año que viene.

Esta es la fotografía que dibujaron ayer la directora gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Noelia Carbó, y el jefe de sección de calidad de los centros del IASS, Mariano Fago, con motivo de una primera reunión de los directores y coordinado­res de los nueve centros públicos implicados en el proceso con profesiona­les del Instituto Matia.

La directora general del IASS subrayó que el principal objetivo es adaptar la organizaci­ón «para poder satisfacer en un mayor grado las necesidade­s de las personas que viven en ellas», disminuyen­do la ruptura con su estilo de vida y permitiend­o «la continuida­d de su proyecto vital». Subrayó que no se va a dejar a «ningún profesiona­l fuera». En cada residencia se creará un equipo de trabajo en el que también participar­án los usuarios y familiares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain