Heraldo de Aragón

El Black Friday generará 900 empleos en Aragón, un 16,7% menos que en 2021

● La subida de precios de la energía, la inflación y el contexto internacio­nal han provocado la caída de contrataci­ones para esta campaña, afirma Randstad

-

ZARAGOZA. El Black Friday y el Cyber Monday, los próximos 25 y el 28 de noviembre, generarán alrededor de 900 contrataci­ones en Aragón, un 16,7% menos que respecto de los 1.080 de la campaña de 2021, la gran mayoría en la provincia de Zaragoza, según un estudio de la empresa de recursos humanos Randstad.

El descenso de la contrataci­ón en esta campaña en Aragón en los sectores del comercio y la logística será seis décimas menos acusado que la media nacional (17,3%) y el volumen de contrataci­ón que se firmará en la Comunidad supondrá el 2,7% del total del país.

Por provincias, Zaragoza registrará el mayor volumen de contratos por el Black Friday, 750 firmas, mientras que en Huesca tendrán lugar 100 y en Teruel, 50. En cuanto a la variación con la campaña de 2021, Teruel experiment­ará el mayor descenso (28,6%), seguida por Huesca (16,7%) y Zaragoza (15,7%).

Para el conjunto del país, Ransdtad prevé que el Black Friday y el Cyber Monday generarán alrededor de 33.380 contrataci­ones en el conjunto del país, un volumen de empleo que se reducirá un 17,3% con respecto a las 40.380 firmas que se rubricaron en 2021.

«La subida de los precios de la energía, la inflación y el difícil contexto internacio­nal son los culpables de la moderación en las previsione­s de contrataci­ón», según indica en una nota de prensa Valentín Bote, director de Randstad Research.

El 64% de las contrataci­ones en España se producirán en logística, que de nuevo será el sector protagonis­ta, mientras que el 36% serán en el comercio, y ambos sectores verán reducirse su contrataci­ón de una manera prácticame­nte similar con respecto al año pasado (17,7% y 16,6%, respectiva­mente).

Andalucía (6.070), Cataluña (5.430) y la Comunidad de Madrid (4.650) serán las regiones donde se registrará­n los mayores volúmenes de contrataci­ón, aunque en todas las comunidade­s descenderá, más en Baleares (-25%), Asturias (-21,7 %) y Canarias (-20,9 %).

Otra firma que ha aportado informació­n sobre contrataci­ones para esta temporada es Infojobs, que el pasado lunes anunció que había registrado ya 9.500 vacantes de empleo para el Black Friday, un 18% más que las 7.800 que ofertó para la misma campaña de 2021. La plataforma señaló que la campaña de este año parece haberse adelantado por la paralizaci­ón del consumo en las últimas fechas derivado de la subida de los precios.

Una campaña más activa

«A pesar del actual contexto inflacioni­sta que atraviesa nuestro país en estos momentos, el comercio necesita que el consumo se reactive en la próxima campaña navideña. Es por eso que las empresas han empezado ya a hacer los preparativ­os para el Black Friday, por lo que, casi con toda probabilid­ad, la campaña de este año será todavía más activa que la de 2021, para empujar las ventas», apuntó Mónica Pérez, directora de Comunicaci­ón y Estudios de InfoJobs.

Entre las áreas que más vacantes ofertan para el llamado Viernes Negro destacan, como es habitual, compras, logística y almacén, con más de 4.100 vacantes; atención al cliente (cerca de 1.300 vacantes) y venta al detalle (más de 850 puestos de trabajo).

Ayer, precisamen­te, Seur anunció que reforzará su plantilla de cara a las próximas campañas de Black Friday, Navidad y rebajas con la contrataci­ón de 3.000 profesiona­les adicionale­s –principalm­ente repartidor­es y mozos de almacén–, y aumentará su capacidad logística con la incorporac­ión de nueve naves de distribuci­ón y nueve ampliacion­es de centros, sumando 40.000 metros cuadrados, para facilitar la gestión y el reparto de todos los envíos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain