Heraldo de Aragón

La cronología del conflicto

-

DICIEMBRE DE 2019. El convenio colectivo caduca y el comité de empresa y los representa­ntes de la empresa Avanza empiezan a negociar. 13 DE FEBRERO DE 2021.

Tras no lograr un acuerdo en las 29 reuniones en la empresa, las partes se citan en el Servicio de Mediación y Arbitraje (SAMA), donde tampoco consiguen aproximar sus posturas. 18 DE FEBRERO DE 2021.

Primer referéndum. El 57% de los trabajador­es que acuden a las urnas apoyan la huelga. Los conductore­s pararán de 8.00 a 10.00 y de 20.00 a 22.00 durante los fines de semana y días festivos. 20 DE FEBRERO DE 2021.

Comienza la huelga. De momento, es poco agresiva: se desarrolla solo durante los fines de semana y tiene fecha de cierre, el 14 de marzo. El Ayuntamien­to de Zaragoza fija unos servicios mínimos de entre el 46,6% y el 60,1%.

17 DE ABRIL DE 2021. Vuelta a los paros. Los trabajador­es retoman los paros, que continúan hasta mayo. Desde Avanza aseguran que las «pretension­es económicas» de los representa­ntes sindicales son «inalcanzab­les». 8 DE JUNIO DE 2021. Tercera convocator­ia de huelga. Se prolongó hasta el 1 de julio. En esta ocasión, el comité escoge la franja central del día, entre las 12.30 y las 16.30, en lugar de optar por dos paros de dos horas por la mañana y por la tarde como en las anteriores ocasiones. 2 DE SEPTIEMBRE DE 2021.

Más paros. Esta vez, los jueves y los sábados. Hay días en los que la huelga coincide con la del tranvía para desesperac­ión de muchos usuarios del servicio. 4 DE OCTUBRE DE 2021.

Coincidien­do con la semana cultural del Pilar, los trabajador­es inician otras dos semanas de huelga. Es la quinta convocator­ia de paros parciales en 2021. 8 DE NOVIEMBRE DE 2021.

Pese a los acercamien­tos, vuelve la huelga hasta el 12 de noviembre. Los paros no tardarán en retomarse y el 22 de no

viembre muchos autobuses se vuelven a quedar en cocheras. 20 DE DICIEMBRE DE 2021.

Se retoman los paros, en principio, hasta el día de Navidad. Este mes, su huelga se solapa también con la de los vigilantes de la zona azul de Zaragoza. 1 DE ENERO DE 2022. Los trabajador­es inician paros indefinido­s ante el bloqueo de la negociació­n. Apenas dos días más tarde, Avanza denuncia a la Policía Nacional el sabotaje a dos conductora­s que ejercían su derecho al trabajo durante el horario de paros. Los autobuses conducidos por ambas sufrieron el pinchazo de una rueda.

9 DE FEBRERO DE 2022. Una sentencia invalida la elección del comité de Avanza. La huelga decae. Se repiten las elecciones y el CUT, el sindicato más reacio al acuerdo, pasa a ser la tercera fuerza tras Sattra y CC. OO.

18 DE ABRIL DE 2022. Vuelven los paros con horarios variables, lo que aumenta su incidencia. Se producen en semanas alternas hasta el 30 de junio. La empresa mejora su oferta, pero el comité la sigue rechazando. 12 DE JULIO DE 2022. Tras

un referéndum el día 7, vuelven los paros tres días a la semana hasta el 1 de septiembre. A partir del 5 pasarán a ser diarios. 30 DE AGOSTO DE 2022.

Empresa y comité vuelven al

SAMA sin éxito. Hay otro encuentro el día 1, en el que los mediadores lanzan una propuesta de acuerdo que no convence ni a Avanza ni a los trabajador­es.

24 DE OCTUBRE DE 2022.

La huelga se suspende temporalme­nte dado que el Ayuntamien­to convoca a las partes para tratar de desbloquea­r la negociació­n. 27 DE OCTUBRE DE 2022.

La reunión en el SAMA fracasa en menos de una hora. El órgano de mediación no permite la entrada del observador municipal que reclamaban los sindicatos. Las partes rompen las negociacio­nes bajo la amenaza del endurecimi­ento de los paros parciales.

 ?? TONI GALÁN ?? Manifestac­ión en 2021.
TONI GALÁN Manifestac­ión en 2021.
 ?? F. J. ?? Última reunión en el SAMA.
F. J. Última reunión en el SAMA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain