Heraldo de Aragón

Avanza prevé que las pérdidas aumenten un 42% y dejará de facturar 600.000 euros al mes

Empresa y trabajador­es reiteran su rechazo a un arbitraje externo pese al fracaso de la negociació­n en el SAMA

- J. L. Q.

ZARAGOZA. La decisión de la plantilla del bus urbano hará que las pérdidas que venía experiment­ando Avanza a consecuenc­ia de los paros parciales se incremente­n un 42% hasta rozar los 600.000 euros al mes. Su director, Guillermo Ríos, aseguró ayer que el escenario que se abre tras el referéndum es «un sinsentido». «Para nosotros va a suponer un daño enorme y para los trabajador­es, también. Van a perder por partida doble, ya que por una parte está lo que van a dejar de percibir y por otra, lo que no vamos a poder subir», explicó.

En su opinión, las partes siguen más cerca de un ‘no acuerdo’ que de cerrar el convenio, lo que pasaría por mantener las condicione­s económicas actuales. «No podemos ceder ya más. Los que nos hemos movido constantem­ente hemos sido nosotros. Ellos han estado instalados en el ‘no es suficiente’. Entender que solo a través de la presión y la amenaza constante se consiguen cosas es un grave problema», dijo.

El director de Avanza rechaza que el ‘sí’ del referéndum se interprete también como un ‘no’ a la propuesta del Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA). «Si quieren someterla a votación, que lo hagan, pero los sindicatos no pueden hacer esa lectura ni sacar conclusion­es falsas. Si creen que el ‘sí’ es un respaldo a sus acciones cometen un error gravísimo», aseveró.

A su juicio, el resultado es una nueva «escapada hacia adelante» ante una petición económica «inviable e inalcanzab­le» que «no responde a la lógica».

«Aquello fue como fue» Respecto a la posibilida­d de recurrir voluntaria­mente a un mediador –opción que ya planteó en su día la Dirección General de Trabajo al comité–, Ríos recalcó que, aunque actualment­e tienen que estar abiertas todas las posibilida­des, «no parece un escenario muy realista». «No hay que cerrarse a nada. Y desde luego, esto se tendrá que resolver de alguna forma, pero ninguna de las partes se lo está planteando», expuso.

Mientras, el comité se niega a repetir «algo que ya salió mal en otros convenios». «Aquello fue como fue. Ahora no estamos en esas», dijo su presidente, José Manuel Montañés. Al someterse a un arbitraje externo, la plantilla tendría que renunciar a la huelga y acatar el laudo, obligación que compartirí­a la propia compañía, ya que tendría carácter vinculante.

Por el momento, las miradas siguen puestas en el SAMA, que volverá a reunir a las partes en los próximos días. No obstante, el propio director de Avanza muestra abiertamen­te sus dudas. «El otro día fue decepciona­nte. ¿Qué va a cambiar si les vuelven a llamar?», comentó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain