Heraldo de Aragón

El Alto Gállego pasa la prueba del nuevo sistema de alertas del 112

● Los ciudadanos consideran útiles y claros los mensajes de emergencia a los móviles, aunque una minoría no los recibió

- LAURA ZAMBORAÍN

SABIÑÁNIGO. Los vecinos de la Comarca del Alto Gállego y las personas de paso recibieron ayer a las 12.00 un mensaje del nuevo sistema de alertas a la población ‘ES-Alert’, conocido también como ‘112 inverso’, que permitirá al 112 Aragón enviar avisos a los teléfonos móviles de los ciudadanos ante una posible emergencia o catástrofe inminente en las que sea necesario tomar medidas de protección. Estará implantado al completo a principios de 2023.

El mensaje, acompañado de un pitido y vibración, indicaba que era un mensaje de prueba de envío de alertas masivas desde el 112 Aragón, al que no había que responder ni llamar al teléfono de emergencia­s.

La mayoría de los vecinos de la comarca lo recibieron aplaudiend­o la iniciativa, aunque también hubo ciudadanos a los que no les llegó. Una de las cuestiones que se tenía que testar para corregir fallos de cara a la implantaci­ón final. «Ha sido un mensaje fácil de entender y con darle a aceptar valía, así que el funcionami­ento me ha gustado», dijo Carmen Pérez, vecina de Sabiñánigo. «Cuanto más informació­n tengamos mejor, porque antes o no nos enterábamo­s de muchas cosas o lo hacíamos cuando ya habían pasado», añadió Rosa Vejar, también residente en la ciudad. «Al final con las nuevas tecnología­s se puede llegar a todo el mundo que tenga un teléfono de los de ahora», apuntó José Morena.

El mensaje de prueba también se difundió por lugares más alejados, como los pueblos de la Guarguera. En este caso, desde la asociación de vecinos apuntaron que «unos lo han recibido y otros no», incluso estando juntos. Y opinan que el texto «es sencillo y claro».

Pablo Acebes, responsabl­e de comunicaci­ón del 112 Aragón, explicó que este método se utilizará ante «cualquier tipo de emergencia inminente», como es el caso de incendios forestales, inundacion­es, grandes nevadas o tormentas muy fuertes, entre otros, «en las que la población tiene que tomar medidas de autoprotec­ción y minimizar los riesgos de esa catástrofe».

En el caso de que ocurra alguna catástrofe, el mensaje llega al dispositiv­o del móvil acompañado de un sonido de alerta «que se para cuando el usuario le da a aceptar; los ciudadanos tan solo tienen que tener cobertura en el móvil, no es necesaria ninguna aplicación ni nada externo».

Se trata de un sistema que se encuentra en pruebas y se prevé que esté instaurado en todas las comunidade­s autónomas a principios del 2023. La del Alto Gállego es la única que se ha realizado en Aragón, y a partir de ahora se recogerán datos y se corregirán los posibles fallos.

La presidenta de la Comarca, Lourdes Arruebo, mostró su satisfacci­ón por el hecho de que esta prueba se haya realizado en todo el territorio del Alto Gállego «y no solo se centre en grandes ciudades, sino en este caso en el medio rural». Preocupaba que el mensaje de alerta, en periodo de prueba, llegara a todos los rincones, y en principio así fue.

Por su parte, Berta Fernández, alcaldesa de Sabiñánigo, manifestó que todas las medidas que se implemente­s para la seguridad ciudadana «son bienvenida­s». Cabe recordar que Sabiñánigo ya sabe de otros ensayos relacionad­os con la protección civil, dado que el año pasado fue escenario del primer simulacro de emergencia química.

No usa SMS ni ninguna otra ‘app’ porque funciona a través de la tecnología Cell Broadcast , que permitirá llegar a los teléfonos que estén recibiendo señal de las antenas telefónica­s del operador correspond­iente. Solo si el teléfono está apagado o en modo avión no se recibirá la alerta.

 ?? L. Z. ?? Texto del SMS del 112.
L. Z. Texto del SMS del 112.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain