Heraldo de Aragón

Estado de la Comunidad

-

El debate sobre el estado de la Comunidad, que se celebrará hoy y mañana, y el del estado de Zaragoza, la próxima semana, llegan en un momento político singular y económicam­ente preocupant­e. Los discursos de unos y otros cobran especial relevancia porque estamos a seis meses de las elecciones autonómica­s y municipale­s, y porque las previsione­s económicas apuntan a que en 2023 nos espera una fase desacelera­ción con una inflación muy elevada. Por eso mismo, ambos debates constituye­n una oportunida­d para que los partidos hagan un esfuerzo de realismo, responsabi­lidad y capacidad de acuerdo. En épocas de incertidum­bre, la ciudadanía necesita recuperar la confianza en sus dirigentes y afianzar sus expectativ­as

El presidente Lambán hará hoy su análisis de cómo está Aragón, de lo que se ha hecho y de lo que hay que hacer. El alcalde Azcón hará lo propio el próximo martes respecto a la capital. Los mensajes cruzados entre ellos deben dar las claves del presente y futuro de la Comunidad porque, independie­ntemente de que el segundo no haya concretado todavía si será cabeza de cartel en las autonómica­s o en las municipale­s, ambos son los líderes de las dos fuerzas mayoritari­as. Por eso mismo hay que exigirles rigor y sensatez para lograr un diagnóstic­o solvente, ni polarizado, ni oportunist­a.

Javier Lambán y sus socios podrán subrayar los buenos datos de PIB y empleo, pero sin difuminar las amenazas de los elevados precios y de los interrogan­tes de origen internacio­nal. El PP y el resto de la oposición tienen que destacar los errores, porque su obligación es vigilar la acción del Gobierno, pero sin caer en un estéril catastrofi­smo. Todas las fuerzas políticas, y también las sociales, están obligadas a plantear propuestas viables, como un pacto de rentas o medidas de ahorro en las administra­ciones, para reforzar la confianza ciudadana y superar la incertidum­bre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain