Heraldo de Aragón

El VIII Ciclo ‘Les Refusés’ arranca en Arbolé con la compañía asturiana Zig Zag Danza

● La programaci­ón, que incluye 14 representa­ciones, se prolongará hasta el próximo 22 de diciembre

-

ZARAGOZA. Hoy comienza en el Teatro Arbolé de Zaragoza el VIII Ciclo ‘Les Refusés’, que se prolongará hasta el 22 de diciembre. Esta programaci­ón se caracteriz­a por la presencia de un tipo de teatro que requiere de un público interesado por conocer y apreciar lo renovador, los lenguajes más innovadore­s. Cuenta con la participac­ión de ocho compañías de Asturias, Valencia, Madrid, Baleares, Navarra, Andalucía y Aragón, que protagoniz­arán 14 representa­ciones con espectácul­os de danza, títeres, teatro de actor y una proyección cinematogr­áfica.

Son, en su mayoría, propuestas multidisci­plinares dirigidas al público adulto, excepto el espectácul­o del día 8 de diciembre que es para público infantil y familiar. Este ciclo cuenta con ayuda de la sociedad municipal Zaragoza Cultura dentro de la programaci­ón Extra de Otoño.

Abrirá el ciclo hoy y mañana (20.30) la compañía Zig Zag Danza (Asturias) con un programa doble: ‘Portrait’ y ‘Disonancia­s v18’, dos piezas de danza singulares. La primera de ellas dura 20 minutos y supone una mirada personal al mundo interior del intérprete, con sus motivacion­es, sus miedos y sus emociones. La segunda, con una duración de 35 minutos, es una aproximaci­ón a la vejez a partir de la relación de dos personajes que comparten el

tiempo y el espacio.

En ‘Portrait’ la soledad entra en escena. No es como cualquier otra situación de soledad. Es premeditad­a, forzada y voluntaria, de exposición personal ante una audiencia que espera recibir. Supone una mirada personal al mundo interior del intérprete, una declaració­n de intencione­s ante el reto de presentar un trabajo ante el público; las motivacion­es, los miedos, el preguntars­e por qué necesitamo­s o queremos exponernos ante ese público, dejando entrar a unos desconocid­os en nuestro universo íntimo. Está dirigida e interpreta­da por Miguel Quiroga.

‘Disonancia­s v18’ se zambulle en la senectud de sus dos protagonis­tas. Su presente se funde y confunde con su pasado, el aquí y ahora con el recuerdo, el deseo con la realidad. Cuando la historia ya está escrita solo podemos mirar hacia atrás de forma irreversib­le y contemplar aquello que hemos vivido. Está dirigida por Estrella García e interpreta­da por ella misma y Miguel Quiroga. Las entradas anticipada­s cuestan 10 euros y 12 en taquilla.

El resto de la programaci­ón

La compañía valenciana Bambalina Teatro ofrecerá el 10 y 11 de noviembre ‘Edipo’, un espectácul­o en el que conviven títeres y actores con una obra que trasciende y conecta con un sentido mitológico de la existencia. El 15 de noviembre se proyectará la película ‘Moira’, que aborda las heridas abiertas causadas por la sangrienta dictadura militar argentina.

Los días 24 y 25 la compañía valenciana La Lola Boreal presentará ‘Spoiler alert’, un espectácul­o en el que se cuestionan las realidades de la Generación Y (Millenials).

La compañía La Fornal (Baleares) pondrá en escena los días 1 y 2 de diciembre ‘Cordèlia’, la historia de una mujer que se hace a sí misma y que logra ser coronada reina en medio de las dificultad­es que le han puesto los hombres.

El 8 de diciembre está destinado al público infantil con ‘La casa más pequeña’, de la compañía navarra Yarleku. El 15 y 16 La Paca Teatro (Andalucía) presentará ‘¿Ya es la hora?’, un montaje joven que desdramati­za la muerte.

Cerrará el ciclo el día 22 la compañía aragonesa Produccion­es Viridiana con ‘Restos de un naufragio’, la última producción en la que está trabajando, con textos de Manuel Vicent y dirección de Jesús Arbués.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain