Heraldo de Aragón

Los ayuntamien­tos se constituye­n el día 17 y las Cortes, el 23

- I. M. I. MUÑOZ

Algo más de un millón de aragoneses, en concreto 1.018.967, están llamados hoy a votar en la doble cita electoral para elegir a sus representa­ntes autonómico­s y municipale­s. Las 2.215 mesas electorale­s distribuid­as por todo el territorio abren a las 9.00 y no cerrarán hasta las 20.00, cuando comenzará el escrutinio. En juego están la presidenci­a de Aragón y la designació­n de los 67 diputados de las Cortes, así como de 731 alcaldes, 4.140 concejales (30 más que hace cuatro años por los cambios del censo), 77 diputados provincial­es y 43 alcaldes pedáneos. Todo ello en los comicios más fragmentad­os y reñidos que se recuerdan, con quince alternativ­as políticas para la DGA, nueve de ellas con opciones de lograr representa­ción.

Para que la jornada transcurra con normalidad, hasta 29.016 personas participar­án en un dispositiv­o cuyo coste económico asciende a 2,3 millones de euros. Hay 19.935 miembros de mesa convocados, entre presidente­s y vocales titulares y suplentes. Los definitivo­s que finalmente tengan que ejercer su labor, por la que cobrarán 70 euros (5 más que en los últimos comicios), serán 6.645.

A ellos se suma todo el operativo de seguridad, con 4.449 agentes que velarán por que todo vaya según lo previsto: 2.722 de la Guardia Civil, 1.291 de la Policía Nacional y 436 de la Local. Además, la Administra­ción aportará 1.440 trabajador­es, que serán apoyados por 127 personas de las

La maquinaria electoral no se detiene tras el recuento de votos de esta noche. Una vez conocidos los resultados, las institucio­nes tienen varias fechas marcadas en el calendario. En el caso de los ayuntamien­tos, la constituci­ón de las nuevas corporacio­nes se llevará a cabo el 17 de junio, mientras que las Cortes de Aragón lo harán el día 23.

El sistema de proclamaci­ón también difiere. En el parlamento autonómico, los diputados juran el cargo y constituye­n la Mesa de las Cortes y su presidenci­a. Sin embargo, para elegir al líder del Ejecutivo se cuenta con un plazo de dos meses, tiempo en el que los partidos deben llegar a un acuerdo para lograr la mayoría necesaria. De no ser así, pasados esos sesenta días se disuelve la Cámara y se procede a la convocator­ia de nuevas elecciones.

El proceso es más sencillo en los consistori­os. Tal y como recoge la Ley Orgánica de Régimen

La Aemet no descarta chubascos y tormentas en el tercio norte y el sistema ibérico que podrían llegar a ser localmente fuertes por la tarde. En Zaragoza, las máximas rozarán los 30 grados, mientras que en Huesca podrían llegar a los 27 y en Teruel, a los 20.

Electoral General (Loreg), se procede a la votación por parte de los nuevos concejales y si un candidato obtiene mayoría absoluta, es proclamado alcalde en el acto.

Pero «si ninguno de ellos obtiene dicha mayoría, es proclamado alcalde el concejal que encabece la lista que haya obtenido mayor número de votos populares en el correspond­iente municipio. En caso de empate se resolverá por sorteo», determina la normativa.

Tanto el Ministerio del Interior, responsabl­e de los comicios municipale­s, como la DGA, al frente de los autonómico­s, darán informació­n del transcurso de la jornada y del escrutinio. A las 11.00 comparecer­á la delegada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano, para dar cuenta de la constituci­ón de las mesas y del inicio del proceso electoral. A las 14.00 y a las 18.00 será el turno del director general de Relaciones Institucio­nales, Ricardo Almalé, con los datos parciales de participac­ión, y por la noche atenderá a los medios la consejera de Presidenci­a, Mayte Pérez, con los resultados.

Mientras, cualquier ciudadano podrá consultar en tiempo real los datos de participac­ión y la evolución del escrutinio. En el caso de las autonómica­s, a través de la web ‘elecciones.aragon.es’, y para las locales, en ‘resultados.locales202­3.es’. Además, el Gobierno central ha diseñado una ‘app’ con toda la informació­n actualizad­a para dispositiv­os móviles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain